El día de hoy quiero abordar un
tema serio (aceptémoslo, por más seriedad que quieran imprimirle a la politiquería
mexicana, una emisión de En Familia con Chabelo genera más respeto). La visita
que realiza (no sé si siga por ahí en la Jerusalén panista) el Papa Benedicto
XVI a nuestro país tiene muchas aristas que analizar (demasiadas, diría yo),
sin embargo, hay una que quiero abordar primordialmente que es: ¿por qué NO existió
una reunión entre el obispo de Roma y las víctimas de abuso de Marcial Maciel? Resulta
desconcertante debido a que eso sólo reafirma la falta de reconocimiento que
hace México (a pesar que incluso el Vaticano tomó en su momento, ya ahogado el
niño taparon el pozo, la resolución de la decisión de valer las demandas hacia
quien dirigía a los Legionarios de Cristo) hacia quienes sufrieron abusos de
uno de los personajes con mayor influencia dentro de la Iglesia durante el
papado de Juan Pablo II.
La cúpula eclesiástica aplicó la
máxima salinista “ni los veo ni los oigo” al asegurar que como no conoce a las víctimas
(¡seguro!) no podía agendar una reunión con el líder de la iglesia católica
(como tampoco los pueden buscar pues sí, con razón). La verdad es que en México
sigue existiendo una gran veda (no, no la electoral) por parte de las
autoridades religiosas hacia este tema. Para Norberto Rivera, arzobispo de
México, lo dicho por los ex seminaristas carece de valor y fundamento y por más
pruebas que le muestren él insistirá en que la Virgen le habla, tratando de
tapar el Sol con un dedo, olvidándose que los delitos de la iglesia no son un
caso aislado en lo absoluto.
Muchos son los episodios negros
que ha protagonizado la iglesia católica en el último siglo (¡aquellos que
pensaban que hablaría de temas que sí son trillados como la Inquisición y las
Cruzadas, se equivocaron!) y de los cuales Patricia Guillén presentó una investigación por demás interesante en Animal Político el día de hoy.
Ahí les van algunos datos:
-
De un total aproximado de 75 mil 694 sacerdotes
ordenados a principios de los ‘70, 3 mil 265 han sido acusados de abuso a
menores.
-
La mayoría de casos se han presentaron en
seminarios sacerdotales, escuelas y orfanatos.
-
En la década de 1940, en Canadá, cerca de cien
mil niños huérfanos fueron utilizados para experimentos humanos en
instituciones mentales. Algunos de estos niños sufrieron lobotomías, electrochoques,
habituales camisas de fuerza y abusos sexuales a manos de los psiquiatras,
sacerdotes y monjas.
-
A finales del s. XIX, en Irlanda, más de 30 mil
mujeres fueron abandonadas “a la misericordia de la iglesia católica”, en donde
eran explotadas laboralmente y trastornadas psicológicamente en las
“Lavanderías de las Magdalenas”.
-
En Irlanda más de cien mil niños fueron abusados
sexualmente, explotados y asesinados en unas 250 escuelas industriales
manejadas por la iglesia católica, entre 1930 y 1980.
-
En los años de 1960, en España, aproximadamente
20 mil recién nacidos fueron vendidos por monjas, pertenecientes a la
congregación de las Hijas de la Caridad.
-
Aproximadamente 150 mil niños fueron robados durante la dictadura franquista para
forzar el catolicismo entre 1950 y 1980 en España.
-
En Bélgica, en la década de 1960, 475 niños fueron víctimas de abuso sexual por
parte del clero de ese lugar, incluían víctimas de hasta 2 años de edad.
Finalmente, en 2010, la Red de
Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP), dio a conocer una lista
de 65 sacerdotes acusados en Estados Unidos de abuso sexual. Dichos sacerdotes
se encuentran en varias diócesis de México, algunos de ellos en activo. Si esto
no es pecado de omisión y delito de encubrimiento, pues la verdad es que se le
parece mucho.
En resumen, los medios masivo de
comunicación, en especial las televisoras de transmisión abierta, estuvieron de
plácemes estos días dándole al pueblo harto pan y harto circo para mantenerlo
quietecito y sin chistar. Total, ya vino el Papa, ya les dio su bendición y
seguramente con eso van a aguantar, al menos unos meses más, la muy difícil
realidad de la cotidianidad mexicana.
Por cierto, en su despedida (acabo
de ver que ya se nos jué), Benedicto XVI conminó al pueblo de México a no
dejarse intimidar por “la fuerza del mal” (con el parecido que muchos le han encontrado
a este hombre con el emperador de Star Wars hubiera estado comiquísimo que en
lugar del mal hubiera mencionado al lado oscuro… ¡JA!)… claro, es tan sencillo
pasar por alto la violencia cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario