Y vuelve la burra al trigo, Felipe Calderón no entiende y vuelve a hablar de temas que no debería en plena campaña electoral. Y es que el presidente y el secretario de Economía, Bruno Ferrari criticaron ayer, por separado, la actuación y los resultados de gobiernos federales “del pasado” (asumo yo que esto incluye al periodo presidencial de Vicente Fox), a los que responsabilizaron de crisis, quiebras y endeudamientos, entre otros aspectos.
Durante el acto The Real Estate Show 2012, frente a empresarios inmobiliarios, el H. Capitán del barco, aseguró que en el pasado el pueblo de México se empobrecía por las crisis recurrentes, las quiebras, las devaluaciones abruptas y los problemas para pagar las deudas que tenía el país (hoy la crisis es moral y de seguridad, ahí nomás).
Afirmó también que en los últimos 10 años se destinaron más créditos de vivienda que los que se dieron en 30 años (aunque habrá que ver qué clase de vivienda se puede comprar uno con dichos créditos, porque lo único accesible con los montos de risa que dan, son propiedades que se encuentran en lugares donde hasta a Dios le da flojera visitar y miden 2x2 metros, así cómo).
Felipe, quien iba acompañado por su esposa Margarita, también señaló por ello que para salir adelante los mexicanos solo tienen “una alternativa, que es mantener la transformación del país que ya está en marcha (o sea, “voten por el PAN, hijos de su jijurria y respetable progenitora”).
Por otro lado, Bruno Ferrari afirmó que los malos manejos de administraciones pasadas, que sirvieron para enriquecer a políticos, hoy implican un desembolso para el gobierno federal por 5 mil 400 millones de dólares por el pago de intereses.
Dijo también que en la actualidad se siguen pagando los malos manejos, por lo que comentó es importante distinguir qué es la verdad y qué no lo es, así como quién la dice.
El titular de Economía comparó las distintas situaciones de la economía mexicana en los últimos años panistas respecto a las gestiones de los priistas.
Debido a la estabilidad de precios y de programas de protección social y promoción de empleo, el funcionario dijo que es la primera vez en décadas en que el poder adquisitivo del salario no se deteriora y la pobreza en México se reduce (que alguien me comparta de lo que el señor estaba bebiendo, ¡por favor!).
Yo me pregunto, ¿no hay acaso una autoridad que se dedique a llamar la atención ante estas faltas electorales? No sé, ¿algo así como un Instituto Federal Electoral? Digo, se me ocurre. Porque de otra forma, Felipe seguirá echando mano de su investidura para hacer y deshacer, decir y desdecir, tratando de influenciar en la opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario