SEGUNDA PARTE
Cuando AMLO gobernaba el DF, fue la única entidad en la República que no acató el mandato federal de transparencia a la información. La sede que ese organismo lo ubicó en un videocentro viejo en la Ave. Cuauhtémoc donde no había nada, sin portal en línea para consultar las asignaciones de obras o de los vales, despensas, sueldos a funcionarios etc. El “amoroso” fue opaco en su administración. Los ancianos y madres solteras “asalariados” del DF vía pensiones debían acudir a todas las marchas y manifestaciones so pena de perder las canonjías. El DF es la única entidad que no le pagaba directamente de su presupuesto a los maestros por la necedad de AMLO. El DF era la única entidad que no aceptó el Seguro Popular, bajo el argumento de que los servicios médicos deber ser gratuitos; sin embargo los peores hospitales del país eran los que dependen del DF, administrados por él, en su momento. AMLO se dijo víctima e inocente en el asunto del desafuero, pero violó ocho amparos federales, aduciendo que él sólo obedece la ley y la Constitución si lo considera conveniente, sí, con este cinismo se deslinda de las responsabilidades legales. Cuando perdió las elecciones en el 2006, se dijo víctima de un fraude electoral que nunca demostró y se erigió el “presidente legítimo de México”, tomó protesta e inició la recaudación de fondos para mantener su movimiento de resistencia, invadiendo Reforma, lo que ocasionó pérdidas por millones de pesos a todos los comercios de esa Avenida en el DF y no le importó que se perdieran cientos de empleos en esos lugares, su movimiento de resistencia era válido para él, lo demás, como dice Calderón son daños colaterales.
Más del “amoroso”. En conferencia de prensa, representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y la Comisión Interconfederacional del Sector Turismo, explicaron que después de 16 días de plantón en Paseo de la Reforma y el Zócalo se registran pérdidas cercanas a 3 mil MDP y se despidieron (por falta de recursos) a 809 empleados registrados ante el Seguro Social de México (IMSS). Dejó al Distrito Federal como la entidad con mayor criminalidad en toda la República. (ICESI). Las víctimas o parientes cercanos de víctimas de delitos graves (homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de auto con violencia) fueron 15,950 mensuales, 191.400 al año o 918.720 durante sus 4 años 8 meses de gobierno. (Centro de Análisis de Políticas Públicas). Desempleo con AMLO: 2001, 3% en el D.F. contra 2.5% media nacional; 2002, 3% en el DF contra 2.7% media nacional; 2003, 3.6% contra 3.2% media nacional; 2004, 4.7% en el DF contra 3.7% media nacional; 2005, primer bimestre, se perdieron dos mil 236 empleos formales, mientras 103,399 se crearon en el país (SEDECO). El promedio de desempleo en el DF, bajó el promedio de empleos a nivel nacional (SEDECO). El narcomenudeo creció en los primeros cuatro años del gobierno de AMLO en 762 por ciento (“Problemática Social Generada por el Narcomenudeo”, de la PGR). El mayor movimiento ciudadano en contra de la inseguridad fue durante su gestión, ante la ola incesante de homicidios, robos y secuestros en el DF, y AMLO la calificó como marchas de “pirrurris”. El “amoroso” ha seguido gastando para promover su causa un promedio de 1.824.657 pesos diarios desde hace seis años. Dijo un estudiante de la Ibero, Rafael Aragonés, “que la democracia se basa en votar, no en vetar. Si la gran mayoría decide votar por un candidato, habrá que respetar ese resultado, y el que no lo haga estará en contra de la democracia. Ante la desesperación, las decisiones que se toman tienden a ser impulsivas, inapropiadas, y en la mayoría de los casos equivocadas”.
En esta segunda ocasión que participan en el proceso electoral para obtener la presidencia de la república, se dijo que ahora no iba a pelear con nadie y se autoproclamó “el amoroso”. Sin embargo durante su campaña se ha dedicado a agredir y denigra el candidato que después de años le ha llevado la delantera en las preferencias electorales. Descalifica diariamente a Enrique Peña Nieto, para bajarlo de las preferencias y le ha querido imponer su agenda política. Con la información que difundió un periódico de circulación nacional, AMLO volvió a las andadas, negando categóricamente que él no manda pedir dinero, que a él no lo metan en el mismo costal, que no conocía d las personas que pidieron dinero a su nombre, negando también que conociera de la reunión. Otra vez el incorruptible se lava las manos, se deslinda, aunque después reconoció que la reunión sí se llevó a cabo con empresarios y cómo iba a seguir negándolo si varios empresarios declararon que sí fueron invitados a la reunión y sí les pidieron dinero, Ah, pero tenía de salirse por la tangente, como lo ha hecho toda su vida, él no mandó pedir dinero. Ahora sí, con todo este bagaje de información, llego a la conclusión y certeza de que AMLO es poseedor de la personalidad bipolar y por tanto peligrosa, porque nunca está dispuesto a absorber la responsabilidad de sus actos, siempre inculpa a terceros para él seguir siendo el mesiánico, siempre tiene una justificación para negar la verdad. La última prueba de este aserto, es el adelanto de la presentación de sus gastos de campaña ante el IFE, antes de tiempo, solo para tratar de inducir al electorado de que el candidato “amoroso” es una persona honesta y que no ha rebasado el tope de campaña, informe que fuera acompañado de sus populista discurso, cuando dijo: “Insistió que él no tiene financiamiento privado en su campaña y expuso que si lo llegara a necesitar él lo pediría, pero al pueblo, el tope determinado por el IFE es de 330 millones de pesos, “lo gastado es del 56 por ciento, Peña Nieto lo rebasó, pero por mucho”. “Es la gente la que asiste a los actos, la que está haciendo la campaña, básicamente da su día, dedica su tiempo”. “No se requiere mucho dinero para el gasto de campaña, no se contabiliza, pero es muchísimo en las labores de promoción y concientización de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo puede salvar a la nación” ¡Ah bueno!
No hay comentarios:
Publicar un comentario