Como siempre Felipillo candil de la calle obscuridad de su casa, puesto que en la carta de intención para la promocion de pequeñas y medianas empresas que firmo con la Union Europea dijo beneficiará a las empresas con capital europeo ya que la empresas mexicansa no están preparadas para aprovechar estos apoyos, ¿sera que no estamos preparados para recirvir estos apoyos?.
La mencionada carta de intención –suscrita en la Ciudad de México por el secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, y el comisario de Empresa e Industria de la UE, Antonio Tajani—, establece el compromiso de ayudar a las pymes de uno y otro lado del Atlántico para que éstas puedan “prosperar en un entorno económico propicio a la inversión empresarial”, y “mejorar las condiciones marco para facilitar su potencial crecimiento”.
En ese texto, de dos páginas, ambos socios externan su intención de establecer un “diálogo” en materia de política de pymes bajo la tutela del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la UE que entró en vigor en 2000.
La carta de intención señala que el gobierno de México y la UE se comprometen a promover “la colaboración entre agentes económicos y entre redes a través de los programas transversales existentes para fomentar las inversiones conjuntas y crear oportunidades de negocios”.
En concreto, las autoridades mexicanas y europeas tendrán que comunicarse los programas de financiamiento público para pymes disponibles en sus respectivos territorios, organizar reuniones “cuando resulte conveniente”, probablemente una vez al año, y establecer “puntos de contacto de carácter técnico”.
En lo personal el unico veneficiado va hacer Felipe, supongo que no se quiere ir con solo pesos para su retiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario