sábado, 31 de marzo de 2012

Josefina no da una


A Josefina la buena suerte no la ha acompañado en su inicio de campaña, ella lo sabe y por eso decidió empezar con un evento pequeño, exclusivo y sumamente controlado, para que no hubiera sorpresas de por medio. Únicamente 200 personas estuvieron invitadas a la pachanga, las mismas que hicieron guateque como si hubiera sido verbena popular. Ahí fue presentada por Alan Tacher (¿de verdad? ¿De verdad fue lo mejor que pudo conseguir? ¡Cuando lo vi no sabía por cuál de los dos sentir más pena ajena!) y después de unos minutos ella dio a conocer el vehículo que la llevará a recorrer todos (o al menos algún número) los rincones del país: el Pinabus (#samamada). Sin embargo, lo mero bueno será ver a la candidata en plazas públicas y ante miles (en caso de que logre juntar tal cantidad) de seguidores (o acarreados, “asegún” sea el caso). 

Por lo pronto, Chepinita empezó ya sus baños de pueblo en su tierra natal, Teziutlán, Puebla. Y está bien que dicha ciudad no sea muy grande pero, ¿reunir a tan sólo 7 mil “simpatizantes” (y lo pongo sí, entre comillas, porque lo cierto es que los asistentes realmente fueron acarreados desde poblaciones de Hidalgo, Veracruz y otras localidades de Puebla)? ¡Creo que Quadri reunió más en su primer acto público (y eso ya es decir)! Y al igual que como le pasó en el Estadio Azul, en Teziutlán, la poblana nomás no prendió (como fósforo mojado). Y es que, aceptémoslo, mucho carisma, mucho carisma, ¡pues no es algo que precisamente tenga Chepina! Hay quienes dicen que la homilía del Papa la semana pasada estuvo más divertida ¡y eso que el señor tiene 80 años!

Y de regreso, en el DF, cuando Josefina visitaba la escuela donde ella estudió en la colonia Petrolera, en Azcapotzalco, un hombre,  entró al salón de clases donde ella estaba platicando con los niños y se soltó a gritar: “¡La UNAM no es un monstruo! El monstruo es Fecal”. La verdad es que yo no sé cómo es posible que el equipo de campaña permita que toda esta clase de “tropiezos” se den tan constantemente. Si a Peña Nieto y López Obrador no les ocurre no es porque no haya gente que los deteste, sino porque la logística que maneja quien anda con ellos no permite que suceda, así de sencillo. A Chepina o de plano no la quieren o su equipo es una bola de ineptos… ¡o ambas dos cosas a la par juntas (que es lo más probable)!

Me parece que esa idea que están teniendo en la Vinculación con la Sociedad de Acción Nacional hace bien en convocar a un ejército de tuiteros y feisbuqueros para que sea a partir de ellos que el mensaje de Josefina llegue a los 46 millones de usuarios de las redes sociales del país (según yo eran muchos menos, pero esa es la cifra que maneja el Partido), porque si se van a esperar a que ella con su talento logre ese alcance, se van a cansar.

viernes, 30 de marzo de 2012

Al fin es viernes (III)

Al fin es viernes! La semana se fue volando y yo ya pido al universo que sea el viernes de la proxima semana. 

Hoy solo toca hacer un breve recuento de lo sucedido en la semana y de lo cual hemos comentado ampliamente aqui: platicamos (bueno, escribi y ustedes leyeron) sobre el trastabilleo de Josefina con lo que escribio en su tesina de licenciatura diciendo que la UNAM era un monstruo en donde sus alumnos no se preocupaban por salir adelante.

En lo personal, pensé que las cosas no pasarían a mayores, pero ¡oh, sorpresa!, cuando el rector José Narro entró al quite de la universidad que preside (al más puro estilo de “no jalen que descobijan”) diciendo: "Que no va a desaprovechar, cuando lea lo que yo estoy señalando, para que nos diga si 19 años después, ahora que conoció muy de cerca, como secretaria (de Educación Pública), muy de cerca a esta universidad y a otras universidades públicas de México, si le sigue pareciendo como señaló en ese documento."

Despues hablamos sobre la visita que hizo el Papa Benedicto XVI y de como la cúpula eclesiástica aplicó la máxima salinista “ni los veo ni los oigo” al asegurar que como no conoce a las víctimas (¡seguro!) no podía agendar una reunión con el líder de la iglesia católica (como tampoco los pueden buscar pues sí, con razón). La verdad es que en México sigue existiendo una gran veda (no, no la electoral) por parte de las autoridades religiosas hacia este tema. Para Norberto Rivera, arzobispo de México, lo dicho por los ex seminaristas carece de valor y fundamento y por más pruebas que le muestren él insistirá en que la Virgen le habla, tratando de tapar el Sol con un dedo, olvidándose que los delitos de la iglesia no son un caso aislado en lo absoluto.

Al dia siguiente el tema fue que Chepina desconocia su relacion laboral con Antonio Sola. Pareciera que Josefina anduviera muy atarantadita porque si Solá no trabaja para ella pues al menos debió de habérselo notificado porque él anda publicitando en su página que la consultora española OstosSola asesora a la única mujer candidata en México. Qué cosas, que uno anda creyendo que trabaja para ella y la otra se desentiende como si apenas lo conociera (¡no me niegues, Josefina!).

Yo digo que así como Chepinita se anda mostrando de mentirosilla, Solá tendría que checar las letras pequeñitas de su contrato porque después se va a estar dando de topes por confiar en ella. Josefina resultó chiquita pero abusadora (que no abusada, creo que para eso aún le falta bastante camino por recorrer), eh! ¿Acaso será admiradora de La Tesorito?

Luego, el miercoles Felipe Calderon se presento en Tercer Grado, el programa de Telvisa. Muchas cosas fueron las que me llamaron la atención, sin embargo, hubo algo que me saltó particularmente (igual y fue en verdad la importancia de la nota o simplemente la oportunidad que tendría yo de joder al prójimo), y fue que el presidente dijera que, palabras más palabras menos, él veía a Magos (así es como me pide que la llamé cuando nos vemos para tomar el café en Los Pinos) en la silla grande en 2018. Lo primero que me vino a la mente fue: “qué se me hace que Calderón tampoco cree en Josefina”, digo, y es que tan no confía que tuvo que armar el circo tamaño Cirque du Soleil (aunque de calidad Fuentes Gasca) para darle un empujoncito que, así como está la percepción de la sociedad acerca de Felipe, a ver si en lugar de ayudarla no la enloda más (sí, aunque lo duden, yo creo que todavía se puede).

Finalmente hoy hablamos sobre la pirateada que el equipo de Chepina le hizo a la andaluza Pilar Gonzalez.  Sabíamos que Josefina no traía nada nuevo bajo el brazo y que por más que se adjudique que ella es “diferente”, sus acciones nos demuestran constantemente que no es así. Les explico, la estrategia de posicionar a la candidata del PAN como alguien nuevo, propositivo y desligándose de su pasado inmediato (porque no es nada presumible) está basada (por no decir pirateada) en una campaña electoral llevada a cabo en Sevilla, España.

Sucede que en septiembre del año pasado la política Pilar González se lanzó por la Presidencia de la Junta de Andalucía por el Partido Andalucista, de tendencia izquierdosa nacionalista. En su momento, para la campaña, se lanzó un video con una canción escrita especialmente para ella (algo así como lo que ideó “brillantemente” Gil Zuarth para la campaña presidencial), ahí se puede escuchar a ritmo rumbero: “Es diferente, con Sevilla, con sus barrios y con su gente… es Pilar diferente”.

Hoy comenzaron oficialmente las campanhas electorales (que brasileiro, no?), asi que la semana que entra (y hasta julio) seran de muchisima informacion. A ver que nos espera!

jueves, 29 de marzo de 2012

Pirateo como Josefina


Cómo dicen los franceses: “Aïe, aïe, aïe!” (o lo que es lo mismo, “¡ay, ay, ay!”, pero con caché… el estilo ante todo, apunten). De verdad que el equipo de campaña de Josefina (Chepina, no dudes nunca de mi amor, por más que te demuestre lo contrario… lo hago por tu bien) no deja de sorprendernos con su apabullante muestra de capacidad creativa. Qué discurso, qué imágenes, qué honestidad ante el electorado, qué animales… oigan, de verdad, pero qué estafa (espero que se hayan dado cuenta que estaba siendo sarcástico).
Ya sabíamos que Josefina no traía nada nuevo bajo el brazo y que por más que se adjudique que ella es “diferente”, sus acciones nos demuestran constantemente que no es así. Les explico, la estrategia de posicionar a la candidata del PAN como alguien nuevo, propositivo y desligándose de su pasado inmediato (porque no es nada presumible) está basada (por no decir pirateada) en una campaña electoral llevada a cabo en Sevilla, España.
Sucede que en septiembre del año pasado la política Pilar González se lanzó por la Presidencia de la Junta de Andalucía por el Partido Andalucista, de tendencia izquierdosa nacionalista. En su momento, para la campaña, se lanzó un video con una canción escrita especialmente para ella (algo así como lo que ideó “brillantemente” Gil Zuarth para la campaña presidencial), ahí se puede escuchar a ritmo rumbero: “Es diferente, con Sevilla, con sus barrios y con su gente… es Pilar diferente”.
Lo que no tomó en cuenta el equipo de Chepina fue que forma no es lo mismo que contenido, es decir, la campaña de Pilar, al contrario de la de Josefina, sí creaba empatía con el receptor del mensaje, creo yo que es por la sencillísima razón de que Pilar, efectivamente era diferente y no forzaba aparentar serlo. Acéptenlo, se le ve más naturalidad y vitalidad a la Rana René en Plaza Sésamo que a Josefina en sus spots, y ¡eso que la rana ni siquiera tiene vida!
Ahora bien, habrá que ver si a los panistas les funciona mejor la campaña que a Pilar, porque la andaluza terminó perdiendo (qué quieren, lo diferente no siempre vende).  Y no sé ustedes, pero yo me pregunto: ¿todavía cree Josefina que nos vamos a tragar que Antonio Solá no está trabajando con ella? La verdad es que su equipo no se ve lo suficientemente astuto como para haber encontrado la campaña de Pilar por iniciativa propia.
Por otro lado, de rapidito y para terminar, les comento que Josefina no sólo se pirateó el slogan de la González, sino que además su página de internet como diputada era prácticamente una calcomanía de la que manejaba Obama en su campaña electoral. Ya no hay temor a Dios, pero bueno, allá ella y su conciencia y su karma. ¡Pero así le ha de ir en las elecciones (*ríe malévolamente*)!


Calderón tampopco cree en Josefina




Lectores y lectoras, hoy estamos a 29 de marzo, es decir a sólo unas cuantas horas de que comiencen oficialmente las campañas electorales (¡qué emoción!... ok, no). Sin embargo yo, no sé ustedes, por un momento ayer pensé que era primero de septiembre. 

Para quienes no se enteraron, Felipe Calderón organizó tremenda pachanga propagandística en el Auditorio Nacional (aunque él dice que se tapa un ojo, se tapa el otro y CERO que ver que el evento haya tenido tintes electorales… ¿y su nieve la quiere con piquete?) a nivel de informe presidencial. Y por la noche asistió a Tercer Grado, el programa de debate por excelencia de Televisa debido a que cuenta con los mejores (dicen) periodistas (también dicen) de la empresa (ah sí, también aparece Adela Micha) y ahí habló de casi todo.  

Muchas cosas fueron las que me llamaron la atención, sin embargo, hubo algo que me saltó particularmente (igual y fue en verdad la importancia de la nota o simplemente la oportunidad que tendría yo de joder al prójimo), y fue que el presidente dijera que, palabras más palabras menos, él veía a Magos (así es como me pide que la llamé cuando nos vemos para tomar el café en Los Pinos) en la silla grande en 2018. Lo primero que me vino a la mente fue: “qué se me hace que Calderón tampoco cree en Josefina”, digo, y es que tan no confía que tuvo que armar el circo tamaño Cirque du Soleil (aunque de calidad Fuentes Gasca) para darle un empujoncito que, así como está la percepción de la sociedad acerca de Felipe, a ver si en lugar de ayudarla no la enloda más (sí, aunque lo duden, yo creo que todavía se puede) y ella termina diciendo “¡no me ayudes, compadre!” (ya la vi *pone ojitos de ilusión*).

Otra cosa que me movió mucho y me hizo reír fue que cuando le preguntaron por su supuesta intolerancia hacia Peña Nieto, Calderón lo negó (pues ni modo que dijera: “sí, y además se me hace tan feo como pegarle a Dios en Semana Santa”) y después dijo que él toleraba a los 4 candidatos. Es decir, no los respeta, no los aprecia, no, nada de eso… él sólo los tolera, y es que si analizamos lo que para él significan Peña y López Obrador (a Quadri seguro ni lo conoce y le da lo mismo tolerarlo o no), yo me pregunto: ¿también Josefina le cae como gancho al hígado? ¡Puede ser, eh! Yo digo que mucho, mucho, no la quiere.

martes, 27 de marzo de 2012

¡No me niegues, Josefina!


El día de ayer por la mañana, Josefina anduvo en entrevista con cuatro de los más connotados líderes de opinión a nivel nacional (me pregunto si no se habrá sentido algo intimidada): Sergio Aguayo, Lorenzo Meyer, Denisse Dresser y Carmen Aristegui. Muchos fueron los temas que se trataron en esa mesa de discusión (que si algo tiene, es que suele ser sumamente objetiva), sin embargo una declaración llamó mi atención particularmente: “Sola (ella lo pronuncia así, sin acento, tal vez se siente identificada con la palabra) no es mi estratega de campaña” a lo que yo inmediatamente me dije “ah, chinga, pero si hasta @AntonioSola_ ha compartido en su Twitter cuando ha estado con Chepina chambeando”.
Pareciera que Josefina anduviera muy atarantadita porque si Solá no trabaja para ella pues al menos debió de habérselo notificado porque él anda publicitando en su página que la consultora española OstosSola asesora a la única mujer candidata en México. Qué cosas, que uno anda creyendo que trabaja para ella y la otra se desentiende como si apenas lo conociera (¡no me niegues, Josefina!).
Yo digo que así como Chepinita se anda mostrando de mentirosilla, Solá tendría que checar las letras pequeñitas de su contrato porque después se va a estar dando de topes por confiar en ella. Josefina resultó chiquita pero abusadora (que no abusada, creo que para eso aún le falta bastante camino por recorrer), eh! ¿Acaso será admiradora de La Tesorito?
Pero para todos aquellos que no ubiquen del todo o no ubiquen en lo absoluto a Antonio Solá, se las voy a recordar… la experiencia que tiene este mercadólogo en nuestro país, no sean mal pensados. Pues resulta que el español es todo un experto en desarrollar campañas de desprestigio, dejando de lado propuestas y contenido de valor (ya saben, esas cosas que no nos sirven para otra cosa sino para pensar y ese tipo de banalidades). En 2006, fue él el artífice que  desarrolló la campaña sucia alrededor de la figura de Andrés Manuel López Obrador. Y bueno, no olvidemos que le funcionó y funcionó muy bien (así, como la Sección Amarilla).
Por esta razón primordial Chepina quiere hacerse como que el Papa le habla en misa dominical en Guanajuato (de esas cosas que se dan de forma casual, ¿ya saben?) y que entre ella y Solá sólo hay una bonita amistad (amigos, simplemente amigos y nada más… ¡ay, ajá!). Así que más adelante, cuando empiecen a ver que de la campaña panista empiezan ataques sin control y sin fundamento, ya saben quién es el autor intelectual.

lunes, 26 de marzo de 2012

La venida del Papa


El día de hoy quiero abordar un tema serio (aceptémoslo, por más seriedad que quieran imprimirle a la politiquería mexicana, una emisión de En Familia con Chabelo genera más respeto). La visita que realiza (no sé si siga por ahí en la Jerusalén panista) el Papa Benedicto XVI a nuestro país tiene muchas aristas que analizar (demasiadas, diría yo), sin embargo, hay una que quiero abordar primordialmente que es: ¿por qué NO existió una reunión entre el obispo de Roma y las víctimas de abuso de Marcial Maciel? Resulta desconcertante debido a que eso sólo reafirma la falta de reconocimiento que hace México (a pesar que incluso el Vaticano tomó en su momento, ya ahogado el niño taparon el pozo, la resolución de la decisión de valer las demandas hacia quien dirigía a los Legionarios de Cristo) hacia quienes sufrieron abusos de uno de los personajes con mayor influencia dentro de la Iglesia durante el papado de Juan Pablo II. 

La cúpula eclesiástica aplicó la máxima salinista “ni los veo ni los oigo” al asegurar que como no conoce a las víctimas (¡seguro!) no podía agendar una reunión con el líder de la iglesia católica (como tampoco los pueden buscar pues sí, con razón). La verdad es que en México sigue existiendo una gran veda (no, no la electoral) por parte de las autoridades religiosas hacia este tema. Para Norberto Rivera, arzobispo de México, lo dicho por los ex seminaristas carece de valor y fundamento y por más pruebas que le muestren él insistirá en que la Virgen le habla, tratando de tapar el Sol con un dedo, olvidándose que los delitos de la iglesia no son un caso aislado en lo absoluto. 

Muchos son los episodios negros que ha protagonizado la iglesia católica en el último siglo (¡aquellos que pensaban que hablaría de temas que sí son trillados como la Inquisición y las Cruzadas, se equivocaron!) y de los cuales Patricia Guillén presentó una investigación por demás interesante en Animal Político el día de hoy. 

Ahí les van algunos datos: 

-          De un total aproximado de 75 mil 694 sacerdotes ordenados a principios de los ‘70, 3 mil 265 han sido acusados de abuso a menores.

-          La mayoría de casos se han presentaron en seminarios sacerdotales, escuelas y orfanatos.

-          En la década de 1940, en Canadá, cerca de cien mil niños huérfanos fueron utilizados para experimentos humanos en instituciones mentales. Algunos de estos niños sufrieron lobotomías, electrochoques, habituales camisas de fuerza y abusos sexuales a manos de los psiquiatras, sacerdotes y monjas.

-          A finales del s. XIX, en Irlanda, más de 30 mil mujeres fueron abandonadas “a la misericordia de la iglesia católica”, en donde eran explotadas laboralmente y trastornadas psicológicamente en las “Lavanderías de las Magdalenas”.

-          En Irlanda más de cien mil niños fueron abusados sexualmente, explotados y asesinados en unas 250 escuelas industriales manejadas por la iglesia católica, entre 1930 y 1980.

-          En los años de 1960, en España, aproximadamente 20 mil recién nacidos fueron vendidos por monjas, pertenecientes a la congregación de las Hijas de la Caridad.

-          Aproximadamente 150 mil niños fueron  robados durante la dictadura franquista para forzar el catolicismo entre 1950 y 1980 en España.

-          En Bélgica, en la década de 1960,  475 niños fueron víctimas de abuso sexual por parte del clero de ese lugar, incluían víctimas de hasta 2 años de edad.

Finalmente, en 2010, la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP), dio a conocer una lista de 65 sacerdotes acusados en Estados Unidos de abuso sexual. Dichos sacerdotes se encuentran en varias diócesis de México, algunos de ellos en activo. Si esto no es pecado de omisión y delito de encubrimiento, pues la verdad es que se le parece mucho. 

En resumen, los medios masivo de comunicación, en especial las televisoras de transmisión abierta, estuvieron de plácemes estos días dándole al pueblo harto pan y harto circo para mantenerlo quietecito y sin chistar. Total, ya vino el Papa, ya les dio su bendición y seguramente con eso van a aguantar, al menos unos meses más, la muy difícil realidad de la cotidianidad mexicana. 

Por cierto, en su despedida (acabo de ver que ya se nos jué), Benedicto XVI conminó al pueblo de México a no dejarse intimidar por “la fuerza del mal” (con el parecido que muchos le han encontrado a este hombre con el emperador de Star Wars hubiera estado comiquísimo que en lugar del mal hubiera mencionado al lado oscuro… ¡JA!)… claro, es tan sencillo pasar por alto la violencia cotidiana.

Josefina, la UNAM sí es diferente.




A todos mis lectores: espero que hayan tenido un excelente fin de semana y que hayan aprovechado al máximo el par de días de descanso que usualmente se sienten como un par de horas, sólo para que llegue el lunes y nos veamos más cansados de lo que nos veíamos el viernes.

Ahora, déjenme comentarles algo que ayer, mientras veía el futbol, me llamó mucho la atención (no soy futbolero en lo absoluto, pero uno cuando le cambia a la tele hay veces que se queda viendo algo que ni siquiera le llama la atención… de esas cosas que no me explico muy bien de mí mismo). Mientras que un buen número de personas estaban pendientes de por dónde pasaba, qué decía y a quién saludaba Benedicto XVI, en CU se llevaba a cabo el partido Pumas – No sé quién ni me interesa. El partido en sí no es lo interesante, sino que a mitad del partido la porra universitaria sacó una manta que decía “Josefina, no insultes a la UNAM”, la verdad, lo primero que pensé fue: “y dale la burra al trigo” (no porque equipare a la candidata panista con tan terco animal, sino porque yo soy muy dicharachero y ese venía mucho a colación). Josefina insiste e insistirá en su campaña que ella es diferente, cosa que aquí dudamos. Al contrario de instituciones como la UNAM, que sí es diferente.

Sólo para recordarles de dónde viene este asunto. Hace ya algunos días que se publicaron extractos de la tesina que Chepina escribió en la licenciatura (o mejor dicho, quince años después) para titularse, y en un par de páginas se encontraba el “párrafo maldito” (digo, para darle un poco de caché) en el que mencionaba que la UNAM se había convertido en un monstruo en donde sus estudiantes no se interesaban en su preparación profesional.

En lo personal, pensé que las cosas no pasarían a mayores, pero ¡oh, sorpresa!, cuando el rector José Narro entró al quite de la universidad que preside (al más puro estilo de “no jalen que descobijan”) diciendo: "Que no va a desaprovechar, cuando lea lo que yo estoy señalando, para que nos diga si 19 años después, ahora que conoció muy de cerca, como secretaria (de Educación Pública), muy de cerca a esta universidad y a otras universidades públicas de México, si le sigue pareciendo como señaló en ese documento."

Ya después pensé que todo había quedado en el olvido hasta que vi la manta mencionada en el estadio. Chepina ya no ve lo duro sino lo tupido y no dudo que en la misa multitudinaria que ofreció el Papa en tierra guanajuatense (la “Tierra Santa” del panismo) haya pedido por que cesen los ataques en su contra. Pero eso no depende de nosotros, sino de ella.
Y les aseguro, no es que me alegre pero ni modo, Josefina tiene que apechugar y hacerse responsable de cualquier declaración dicha, ya sea ayer o cuando tenía 5 años. Estamos en un momento político en el que todo lo que los candidatos digan podrá ser utilizado en su contra. Reitero, esto no es personal, es sólo que los otros 3 se han tardado un poco en meter la pata, pero ya les llegará el momento.

viernes, 23 de marzo de 2012

¡Al fin es viernes! (II)


Mis queridos lectores, ¡al fin es viernes! Apuesto a que ya no veían la hora para que esta temblorosa semana terminara ¿cierto? Vaya que fueron días de intenso ajetreo, literal. Desde el martes, con el temblor de 6.6, 7.4, 7.6, 7.8 (de tantos números que dieron, eso ya parecía puja: ¿quién da más?, ¿quién da más?) y sus ciento y tantas réplicas, el tema del fin del mundo se puso de moda nuevamente (como si estar en 2012 no fuera suficiente) al grado de que por las redes sociales se difundió enormemente que ayer nos llevaría el chahuistle por ahí de las 5 de la tarde por un mega terremoto que iba a ser producto de un reordenamiento de placas(¡por favor! Hay que estar ciertos en algo, este tipo de fenómenos NO se pueden predecir). 

Pero bueno, toda esta introducción era para decirles que tanto escuchar de temblores, mayas y fin del mundo en estos días me ha dejado harto y con una enorme sed de contarles algo altamente superficial (es que lo mío, lo mío, son las cosas banales). Y es que ¿qué sería la vida sin los mundanos placeres de la estética y el shopping (hay quien le dice “chopping” o “ir de compras”, que eso me suena más a que van por la despensa, pero allá ellos). 

Pero bueno, resulta que en Brasil no solamente están combatiendo la pobreza y la desigualdad social muy efectivamente. Ellos quieren estar a la vanguardia en todo lo que tengan oportunidad y está muy bien por ellos, pero mientras, los mexicanos andamos cada vez más jodidos. En fin, pues resulta (y para quien no lo sabía muérase de la envidia justo ahora), que en Brasil existe una legión de clínicas, entre ellas la de la Sociedad Brasileña de Medicina Estética que traen consigo la muy arraigada filosofía del precursor de los tratamientos de belleza en Brasil (y reconocido en todo el mundo), Ivo Pitanguy. Dicha filosofía dicta que la belleza en el país, uno de los más obsesionados por la estética, es un derecho, y que los que menos tienen también merecen poder embellecerse. Es decir, dan tratamientos gratis. ¡¿Qué tal?! A eso le llamo yo una sociedad democrática, ¡qué sufragio universal ni que nada!

Además, no crean que por no tener con qué pagar se les dan los tratamientos más jodidos ¡no! Se les ofrece lo último en el medio. Inyecciones de bótox, depilaciones con láser, exfoliaciones químicas, tratamientos contra la celulitis y la flacidez de a grapa podrían parecer algo sumamente insustancial en un país donde, a pesar de los buenos números que presenta en casi todos los rubros, aún se tiene que luchar contra enfermedades como la tuberculosis o el dengue.

Pero ellos defienden que la belleza es más que epidermis y afirman que al tratar lo que sus pacientes ven como fallas físicas, muchas veces también están dando cura a las sicológicas (cirujanos plásticos del mundo uníos).
Pitanguy, quien se dice que es el segundo brasileño más famoso del mundo (tan sólo detrás de Pelé), fue el precursor no sólo de la filosofía sino que además la llevó a cabo. Hace más de cincuenta años abrió un ala de cirugía para ayudar a atender a los pobres en el hospital Santa Casa de Misericordia en Río.Otros hospitales han hecho lo mismo desde entonces. Ahora, al menos dos decenas de hospitales públicos en Río ofrecen cirugías cosméticas con descuentos o, algunas veces, gratis a las personas de menores ingresos. A nivel nacional, más de 220 hospitales ofrecen procedimientos gratuitos o con descuento (y aquí uno está de plácemes cuando después de horas de lapidario trato burocrático, finalmente lo atienden en el Seguro… cuentan, la verdad es que yo no me trato en esos lugares #ayaja).

Lo más fantástico de todo es que actualmente, el Senado está debatiendo si vuelve obligatorio que el servicio nacional de salud pague por la reconstrucción de senos a pacientes con cáncer. La oficina financiada por el Gobierno paga las gastroplastías para los obesos mórbidos y algunas cirugías reparadoras, como el labio leporino infantil.

Sin duda, existe un abismo entre la idiosincrasia brasileña y la nuestra. Si bien el culto a la belleza tampoco me parece lo más sano, el tratar estos temas con naturalidad facilita y aligera muchos traumas existenciales a quienes aspiran a estos tratamientos y a quienes tienen la posibilidad de llevarlos a cabo. 

Ahora recuerdo que de lo que quería platicarles en un principio era sobre las cazadoras de semen que traen vueltas locas a las autoridades en Zimbabwe. Resulta que las mujeres presuntamente usan el esperma de sus víctimas para rituales; su modus operandi es recoger a hombres viajeros en las carreteras para luego drogarlos y obligarlos a tener sexo. Ya sé, esta nota iba más ad hoc al lujurioso ánimo del viernes (no se hagan que la Virgen les habla, si bien que son muy de esos… cochinotes), pero la había olvidado y ni modo, no se puede todo en esta vida.

Ahora sí, me despido a la vez que los invito a aplicar la filosofía ZEN este fin de semana: animenZEN, cuidenZEN, abracenZEN, apapachenZEN y diviértanZEN.

miércoles, 21 de marzo de 2012

¿Con el PAN la justicia es diferente?




El día de hoy hablaremos (bueno, escribiré y ustedes leerán) de cómo o qué tan cierto es que con el PAN la justicia es DIFERENTE (si no lo reconocen, la palabra es parte del lema de campaña de @JosefinaVM). Decidí el tema porque el día de hoy se debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (me estoy viendo muy serio, lo sé, pero el tema lo amerita) el proyecto que presentó el Ministro Arturo Zaldívar que propone la liberación absoluta de Florence Cassez sin la necesidad de declararla inocente o culpable, sino todo lo contrario. Es decir, abrirle las puertas de la prisión por la cantidad enorme de irregularidades y violaciones a sus derechos, que se generaron tras su detención. De esto último, lo digo abiertamente, no tengo la menor duda. 

Pero déjenme recordarles (que no recordársela, hay una diferencia abismal) a mis lectores cómo estuvo la onda y a partir de qué es que se ha desatado tanto revuelo. El 9 de diciembre de 2005 la H. (¡ay, ajá!) PGR anunció con todo bombo y platillo que había desmantelado a la banda de Los Zodiaco (los secuestradores, no los caballeros), encontrándonos todos con la sorpresa de que entre los arrestados se encontraba una ciudadana francesa, Florence Cassez. Ese mismo día se transmitió por televisión  cómo un equipo especializado de la AFI entraba al rancho Las Chinitas (en el camino de la ciudad de las chinampas a la de la eterna primavera) y liberaba a tres víctimas de secuestro (Checa la Cronología de los hechos)

A los pocos meses, el 10 de febrero de 2006, el gobierno federal reconoció que toda la transmisión se había tratado de una recreación. ¡¿Una recreación?! Eso fue un montaje burdo y vulgar, fue una burla y fue darle atole con el dedo a la ciudadanía para hacer parecer a Genaro García Luna, procurador general de justicia en ese entonces (que de procurador apenas si llenaba el nombre), como un funcionario eficaz. Además, dijeran ustedes: “uy, qué bien les salió”, ¡pero ni eso! No pudieron hacer un trabajo respetable, la verdad es que hasta a los argumentos de las películas de los hermanos Almada les echaban más coco. Es más, ni Rosa Gloria Chagoyán hubiera aceptado participar en un video home así, me cae. 

Pero bueno, regresando a lo que nos truje. A lo largo de estos años, el tema ha sido de primordial importancia en las relaciones México-Francia. Nico (como le digo yo a mi compadre Sarkozy), no ha quitado el dedo del renglón para presionar al gobierno mexicano de que extraditen a Cassez. De hecho, me dicen mis fuentes (que por cierto, son muy cercanas a Nico. No por favor no me insistan en que les diga de quién se trata, jamás podría yo traicionar la confianza de Madame Bruni… ¡chin!) que los franceses, al conocer las debilidades de nuestro querido Felipe “Milhouse” Calderón, lo han querido halagar con decenas de cajas de champagne Moët & Chandon, pero ni así. Algunos dicen que es porque Jelipe es fiel a sus principios, la verdad es que está esperando cuantas botellas más les puede sacar.

Otra vez me distraje, pero les juro que no soy yo, son mis ganas de compartir. Pero bueno, llegó a tal grado la presión, que el gobierno francés boicoteó el año de México en Francia, una serie monumental de eventos culturales dedicados a nuestro país. Así, nos dijeron: “ya no juego contigo” y nosotros tuvimos que darnos la vuelta con el típico “al cabo que ni quería”.

El punto es: a mí no me interesa ni me toca decidir si la señora Cassez es culpable o inocente, eso es tema de nuestras autoridades (que así, corruptas y tendenciosas como son, me atrevería a decir que ni a ellas les competería tomar estas decisiones), a donde quiero llegar es que si la justicia impartida por el gobierno federal de verdad fuera diferente, se llevaría a cabo con cabal pulcritud, dejando fuera de lugar cualquier sospecha de irregularidades. Pero no, tan NO ES DIFERENTE NUESTRA JUSTICIA, que el día de hoy se debate si se libera a una mujer ya sentenciada no por apelar a su inocencia si no por culpa del gobierno federal, que no supo y no sabe hacer las cosas como se deben.