lunes, 30 de abril de 2012

Los Osos de Chepina y Quadri


Josefina Vázquez Mota, candidata por el PAN a la presidencia de México, fue captada leyendo su discurso de cartón sostenido por un hombre, mientras que a Quadri, candidato de Nueva Alianza le falló la ortografía.

Al no tener una guía para dar su plática, según el diario Reforma, una persona de su equipo de campaña tuvo que improvisar una cartulina con parte del discurso . En el teleprompter de cartulina puede leerse: “Para que tengan mejores oportunidades, mi pacto es con los niños para asegurar su educación”.

En la Plaza de las Armas en Cuernavaca, Vázquez Mota se comprometió a hacer equipo con el candidato a gobernador en Morelos, Adrián Rivera para planear un paquete de obras que beneficiarían a la entidad y sus comunicaciones.

Por su parte, Gabriel Quadri, candidato presidencial del Partido Nueva Alianza, borró dos tuits que fueron publicados en su cuenta de Twitter por tener faltas de ortografía. Lo malo fue que quedaron registrados por usurios del microblogging.

“Hoy a las 12:00 PM la saga continua, ha donde nos llevará la combi”, se pudo leer en el Time Line del aspirante presidencial.

Josefina "descolorida"

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, consideró que el PAN "erró en la elección" de su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, y por eso "hoy tienen el problema de una candidata descolorida con una campaña desorganizada" y a la baja en las encuestas.

Noticia de Frontenet.com

Una piedrita más para Josefina


Yo le he insistido en que se vaya a Catemaco o ya de pérdida (no de perdida, aclaro) al Mercado de Sonora a hacerse una limpia, pero ella no escucha, no escucha. Y es que, si bien la mala racha de Josefina parece haber menguado un poco, lo cierto es que el mal de ojo que le echaron sigue surtiendo sus efectos. Ahora, mi querida amiga fue víctima de un “error técnico” de la Arquidiócesis Primada de México (sí, tan falso y desatinado suena como los “daños colaterales” de Calderón).

Y es que la reseña del encuentro que Chepina tuvo con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hace un par de semanas debió haberse publicado en el semanario católico Desde la Fe, pero nomás no apareció.

La intención del semanario era publicar las reseñas de los cuatro candidatos presidenciales que se reunieron con los miembros de la CEM, sin embargo, todo se quedó en intenciones, al menos con Josefina. Es cómico, ¿saben?, en el espacio destinado a Josefina aparece el texto sobre el encuentro de Enrique Peña Nieto con los obispos, por lo que el artículo de la panista fue excluido y duplicado el del priista.

En el lugar donde debía ir la crónica de la candidata, en la página 4, sí se publicó una foto de ella con el titular “No quiero ser presidenta sin ustedes”, pero el texto corresponde al artículo sobre el priísta.

La Arquidiócesis trató de enmendar el error e hizo un encarte de dos hojas tituladas “Nota importante”, donde explica:

“Debido a un error técnico, en la edición impresa de este semanario se publica en la página 4 del suplemento Eco Semanal la crónica del encuentro entre el Lic. Enrique Peña Nieto con los obispos de México, cuando ese espacio estaba destinado a la crónica respectiva de la Lic. Josefina Vázquez Mota. Ante este error nos vemos obligados a entregar por escrito a la prensa el texto en cuestión”.

Lo cierto es que lo hecho, hecho está. Eso de “error técnico” me suena a mala jugada, y es que con los políticos y con el clero uno debe andarse con cuidado, y no es leyenda urbana. Algo tendrá Josefina que no les latió a los de la CEM y eso se evidenció. Yo me pregunto, si el ala conservadora (que es el fuerte del panismo) del electorado no está con Josefina, ¿quién sí lo está?

Isabel Miranda, por los suelos.


En punto de las 0:00 horas del 29 de abril (o sea, ayer) comenzaron oficialmente las campañas electorales para elegir al Jefe de Gobierno del Distrito Federal que, a decir verdad, parece ser que no estarán muy disputadas porque, al igual de lo que pasa con Peña Nieto a nivel nacional, Miguel Mancera (candidato de la izquierda) parece que va en patines y sin obstáculos en el camino, superando en la gran mayoría de las encuestas por más de 20 puntos porcentuales a su más cercana contendiente, la priísta Beatriz Paredes (quien se presenta en segundo round por la jefatura de la Ciudad, a ver si ahora sí se le hace). 

De todas formas no hay que hacer conjeturas, en política es siempre difícil, casi imposible, futurizar. Sin embargo, hay alguien a quien si podríamos augurarle ya, de entrada, un mal desempeño en campaña y en la jornada electoral. No, no hablo de Rosario Guerra, la candidata del PANAL (a quien, si bien le va, obtendrá de panzazo el 2% necesario para mantener el registro), sino de Isabel Miranda de Wallace, la candidata del PAN (aunque dice no ser panista, es igual de conservadora que ellos). La mujer llega en el momento preciso de una franca debacle del Partido en la Ciudad, las encuestas no la favorecen en lo absoluto (hay algunas que la colocan casi 40 puntos debajo del puntero). Sin embargo, ella sigue diciendo que llegará a ocupar el puesto por el que compite (siempre me he preguntado cómo se sentirá decir tantas cosas que uno sabe que no van a suceder), ¡que alguien le diga a Chabela que no por decretar en positivo se le va a hacer!

Además, su acto de inicio de campaña estuvo por demás, desangelado. Mientras Beatriz reunía a 10 mil simpatizantes en el Auditorio Nacional (cobijada por el apoyo del candidato presidencial) y Miguel Mancera hacía lo propio frente al Monumento a la Revolución (acompañado de Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard y los presidentes de los partidos que lo postulan), Isabel Miranda reunía a 250 personas en la Glorieta de la Palma (flanqueada por el presidente de su Partido). ¿Qué no hay alguien que les explique a las candidatas panistas que se necesita de asistentes en los mítines? 

Si yo fuera Isabel, lo primero que haría sería marcar mi distancia de Josefina y no seguir sus ejemplos para nada, digo, si es que no quiere dejar al PAN por los suelos después de la elección. Aunque, no sé, tal vez no sería tan mala opción.

¿Y los recursos, Andrés Manuel?


Los del PRI dicen que no, pero de vez en vez le entran a los dimes y diretes que tanto caracterizan las campañas electorales. En esta ocasión me refiero a lo que comentó Luis Videgaray, coordinador de la campaña de Peña Nieto, en entrevista con Azucena Uresti, para Milenio Televisión.

“Sería interesante saber, en específico con el PRD, qué están haciendo con los recursos públicos para la campaña, que francamente no sabemos para qué lo está guardando el PRD”.

- ¿Usted nos dice Luis que el PRD no está gastándose el dinero que tiene para la campaña de Andrés Manuel López Obrador?, le cuestionó. 

"Así es y lo afirmamos con preocupación, no vaya a ser que como en otros casos lo está guardando para otros fines o para organizar algo en el periodo postelectoral. Ya sabemos que a ellos les gusta hacer plantones, hacer protestas después de las elecciones porque no aceptan los resultados. No vaya a ser que están guardando esos recursos para un lío postelectoral", dijo. 

Videgaray señaló que el PRI ha sido el único que ya puso a disposición del IFE todas las cuentas.“Somos el único partido, el único candidato que ha adelantado la revisión ante la autoridad electoral, si tuviéramos algún temor no nos hubiéramos anticipado”, señaló.

Todo esto viene porque, como recordarán, AMLO y la coalición de izquierda han estado insistiendo que el candidato puntero ha rebasado ya el tope del presupuesto para la campaña presidencial, mientras que los priístas dicen que lo único que han hecho es gastar los recursos para lo que están destinados. 

Y es que también en las redes sociales se critica que el candidato de la izquierda tome vuelos comerciales (por extraño que parezca), entre otras cosas, porque efectivamente levanta la sospecha de que los recursos que se le designaron para su proselitismo no está siendo echado a andar y que, o se lo quieren clavar o, como dice Videgaray, quieren armar su colchoncito por cualquier contratiempo que se presente tras la elección. 

¡A saber!

viernes, 27 de abril de 2012

Dime el cómo, Josefina, no el qué.


El día de hoy, después de haberse comprometido a impulsar la enseñanza de oficios artesanales y el mercado interno en Taxco, Josefina ofreció un Guerrero limpio de corrupción, muerte y secuestros.

Durante su “encuentro ciudadano” (que están lo suficientemente controlados como para no parecer ciudadanos en lo absoluto) y custodiada por un operativo de seguridad que incluye un convoy de cinco unidades de la Policía Federal con elementos armados, la abanderada panista dijo que quiere un Guerrero sin miedo (que forma tan absurda de ir a prometer seguridad, creo yo que debería solidarizarse con la ciudadanía y al menos un día, uno tan sólo, hacer campaña sin ese equipo tan intimidante de seguridad, tal cual lo hacen más de 100 millones de mexicanos de a pie todos los días del año).

"Yo quiero un Guerrero limpio, limpio no solamente en sus mares y en sus ríos, quiero un Guerrero limpio de corrupción y de muerte, quiero un Guerrero limpio, sin secuestros y sin extorsiones", dijo mi amiga, la muy…
"Quiero un Guerrero limpio sin miedo, quiero un Guerrero de ciudadanos, quiero un Guerrero de grandeza, quiero un Guerrero que esté en el centro de la fuerza de México" (¡cuánta demagogia, Dioooos!).

La candidata del PAN propuso impulsar la enseñanza de los oficios a través de centros de capacitación para el trabajo e incrementar el presupuesto del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías de 168 millones de pesos a 500 millones de pesos (siempre suben los presupuestos de las dependencias pero nunca dicen de dónde va a salir la lana).

"Yo quiero ser una Presidenta que impulse el mercado interno y eso va a lograr que tengamos quién nos compre los productos, yo no estoy ofreciendo generar más empleo en el Gobierno porque ya vimos que eso no da resultados". ¡Acertado, acertado!, sólo que aquí el problema no es el qué sino el cómo y es que, como bien dijo Quadri (cuando me conviene le doy la razón), si esto se tratara de sólo hacer propuestas bonitas, ¡pues yo también las hacía! Pero falta una estrategia de acción, sin ella las propuestas no valen nada.

Josefina clona propuestas perredistas


Josefina no está poniendo empeño en demostrar que su candidatura, sus propuestas y ella misma son diferentes. No sé, tal vez sea porque la verdad es que de diferente no tiene nada, aunque tal vez sólo sea mi percepción. 

Y es que en su cuenta de Twitter la candidata escribió hace unos días: "Para hacer de la actividad cultural una verdadera protagonista del México que Sí es Posible, propongo crear una Secretaría de Cultura”, una buena propuesta, sólo que… es de López Obrador. El tabasqueño ha posicionado esta propuesta desde el 14 de febrero y, de hecho, ya hasta tiene una persona propuesta para que ocupe el cargo de secretaria: Elena Poniatowska Amor.

Pero no sólo en esta propuesta “ha coincidido” con la izquierda, sino que también en otras, como la de dar seguridad social a artistas y creadores mexicanos, algo que no suena nada mal… claro, de no ser porque se trata de una propuesta ya aprobada en el Senado a iniciativa del PRD.

El pasado 24 de noviembre, el pleno de la Cámara Alta aprobó por unanimidad la Ley que crea el Fondo para el Acceso a Artistas, Creadores y Gestores Culturales a la Seguridad Social, una propuesta presentada por la senadora perredista María Rojo.

Chepina hizo caso omiso la ley existente, clonó la propuesta y ofreció a quienes se dedican a impulsar las artes y la cultura integrarlos a un sistema de seguridad social.

Pero para acabarla de amolar, la panista insistió en cuenta de Twitter que proponía "la creación de la Universidad Nacional de las Artes y un sistema de seguridad social para artistas y creadores", algo que suena muy convincente, tanto, que actualmente la iniciativa sobre el tema se encuentra en revisión en la Cámara de Diputados, donde espera la aprobación de la Comisión de Seguridad Social.

A Josefina alguien debería de asesorarla (en general, porque está más perdida que Colón en el Nuevo Mundo) en estos temas, no es posible que se siga exponiendo a mis burlas tan constantemente (por no mencionar las de la sociedad entera, quien ha hecho de mi querida amiga, el hazmerreír de las sobremesas, bueno, ha unido a las familias mexicanas, ¡que es algo que ella tanto anhelaba lograr!)

Quadri le entra al quite


No sé lo qué pensar sobre Gabriel Quadri. A veces me parece un hombre sumamente inteligente (que lo es, sin duda), pero después hace cosas no muy acertadas que me hacen pensar: “¿Neta, Gabriel? ¡¿Neta?!”. Una de esas cosas fue justamente lo acontecido ayer en las redes sociales. Y es que, a pesar de que Gabo fue el primero en pedir que tanto el PRI como el PAN le bajaran de espuma a su chocolate y se dejaran de descalificaciones, parece ser que el aliancista cayó en las tentaciones de la verdulería al provocar a sus contrincantes políticos. 

Debemos recordar que Quadri ha sabido aprovechar muy hábilmente la herramienta social que significan las redes sociales, pues su actividad en ellas es sumamente proactiva (sí, con todo y crítica a tuiteros por ser muy poco originales en sus cuestionamientos durante el foro organizado por CNN), así lo demostró ayer al increpar a Josefina, quien durante su gira por Morelos garantizó “que cualquier mexicano sea atendido sin costo en caso de urgencia en la primera institución pública donde acuda”. 

Gabriel le contestó por Twitter “Bien…!!”, aunque eso sólo sirvió como preámbulo para preguntar “cómo se va a financiar” su propuesta. Cuestionamiento que, evidentemente, no obtuvo respuesta. Más tarde, un poco jocosamente el candidato reincidió en el tema diciendo que “propuestas buenas, sin explicarlas ni plantear su financiamiento, las puede hacer mi tía Lupita…”.

De la misma forma criticó a López Obrador por difundir las fotografías en que viaja en metro y lo acusó de copiar su estrategia (no, bueno, ¿qué clase de crítica sin sentido es esa?; sin tomar en cuenta, claro, que ¿quién carajos se acuerda que Quadri había aplicado esta estrategia anteriormente?)). Insistió también en que el candidato tabasqueño rehuyó al debate (Seguro aplica la estrategia de Peña Nieto, no fuera a ser que Quadri le termine dando la vuelta... ok, no).

A pesar de que los cuestionamientos han sido unilaterales, pues ninguno de los presidenciables ha respondido a Gabriel Quadri (dejen al niño hacer berrinche solo, es lo que yo haría), este es el primer acercamiento entre los candidatos a la Presidencia previo al debate del 6 de mayo. 

La verdad es que no puede uno culpar a Quadri por querer llamar la atención, de alguna forma tiene que hacerlo. A final de cuentas tiene que pelear por ese 2% que ayude al PANAL a mantener su registro, aunque aquí entre nos, ojalá lo pierda.