jueves, 31 de mayo de 2012

#Los6MillonesdeAMLOsonpara

La noticia del día es quien se quedara los 6 mdd de AMLO, puesto que el día de hoy, en la primera plana de un diario de distribución nacional, se publicó un reportaje en el que se refiere que Adolfo Hellmund, invitado por López Obrador como su Secretario de Energía, en caso de ganar la presidencia; Rogelio Jiménez Pons, voluntario de MORENA; Luis Mandoki, uno de los representantes del PRD ante el IFE y Luis Costa Bonino, estratega electoral de Andrés Manuel López Obrador, solicitan 6 millones de dólares en apoyo a la campaña del candidato del PRD, en una reunión que se llevó a cabo en Lomas de Chapultepec.

El reportaje incluye una grabación que sustenta los hechos. El dinero se pide a cambio de reuniones con López Obrador, para exponerle “lo que se necesite”. Asimismo, en el audio, Costa Bonino afirma que López Obrador tiene conocimiento de estos “apoyos” y estará “extremadamente agradecido” por lo que le puedan dar para la campaña.

El monto que se pide para apoyar a López Obrador sobrepasa los límites establecidos por el IFE. Los 6 millones de dólares (84 millones de pesos) representan más de dos veces y media el límite de donativos permitidos por año para simpatizantes y militantes en esta campaña presidencial y 50 veces la cantidad autorizada para aportaciones hechas por personas físicas o morales.

Andrés Manuel López Obrador admitió que tanto él como los representantes de su gabinete tienen constantes reuniones de este tipo con posibles donantes. Cuando fue cuestionado sobre el asesor político Costa Bonino, respondió que fue Luis Mandoki quien se lo presentó.

En un programa radiofónico, Ricardo Monreal, coordinador de campaña de López Obrador, no pudo explicar el papel de este asesor político en la campaña, aunque mencionó que era como (Antonio) Sola, en referencia al consultor asociado con la campaña de la candidata Josefina Vázquez Mota.

Debido a la gravedad de estos hechos, se exige: 1) que el IFE lleve a cabo una minuciosa tarea de fiscalización y determine las sanciones correspondientes; 2) que se sancione a las personas involucradas que hallan cometido algún ilícito conforme al marco jurídico; y 3) que la Secretaria de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración hagan pública la condición migratoria de Luis Costa Bonino, asesor de Andrés Manuel López Obrador.


Hay pejejito recuerda no hagas cosas buenas que parescan malas, si tu fuiste uno de los primeros en quejarte con el IFE por que los otros canditatos estaban utilizando el dinero (sin que lo revasaran) para su campaña, mientras que tu te alsabas el cuello diciendo que tu solo viajabas en primera vuelos turísticos, y que así seria en tu gobierno, y con esto estas demostrando TODO lo contrario de lo que decías.

Felipe Candil de la calle obscuridad de su casa

Como siempre Felipillo candil de la calle obscuridad de su casa, puesto que en la carta de intención para la promocion de pequeñas y medianas empresas que firmo con la Union Europea dijo beneficiará a las empresas con capital europeo ya que la empresas mexicansa no están preparadas para aprovechar estos apoyos, ¿sera que no estamos preparados para recirvir estos apoyos?.

La mencionada carta de intención –suscrita en la Ciudad de México por el secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, y el comisario de Empresa e Industria de la UE, Antonio Tajani—, establece el compromiso de ayudar a las pymes de uno y otro lado del Atlántico para que éstas puedan “prosperar en un entorno económico propicio a la inversión empresarial”, y “mejorar las condiciones marco para facilitar su potencial crecimiento”.

En ese texto, de dos páginas, ambos socios externan su intención de establecer un “diálogo” en materia de política de pymes bajo la tutela del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la UE que entró en vigor en 2000.

La carta de intención señala que el gobierno de México y la UE se comprometen a promover “la colaboración entre agentes económicos y entre redes a través de los programas transversales existentes para fomentar las inversiones conjuntas y crear oportunidades de negocios”.

En concreto, las autoridades mexicanas y europeas tendrán que comunicarse los programas de financiamiento público para pymes disponibles en sus respectivos territorios, organizar reuniones “cuando resulte conveniente”, probablemente una vez al año, y establecer “puntos de contacto de carácter técnico”.

En lo personal el unico veneficiado va hacer Felipe, supongo que no se quiere ir con solo pesos para su retiro.

lunes, 28 de mayo de 2012

La versión política de La Dama y el Vagabundo

 una de las más jóvenes lideresas de #MiCisen, quien vale la pena decir que es prolífica estudiante de Derecho en la UNAM, la cualconfirmó que José Ramón López Beltrán –el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México por los partidos de izquierda– mantiene desde hace unas semanas una relación sentimental con María Creel Garza Ríos, la guapa hija de Santiago Creel Miranda, político que también aspiraba a la Silla del Águila, pero como pre candidato del Partido Acción Nacional y quien perdió frente a su contrincante Josefina Vázquez Mota, actual abanderada presidencial del PAN.


Hacía mucho que no eramos testigos de algo así como la versión política de La Dama y el Vagabundo. #LaMeraVerdá me conmovió.

María: 22 años, heredera de abolengo político de varias generaciones, con código postal en una casa de Polanco, educada en el Miraflores, intercambio estudiantil en Canadá y, actualmente, güerita ojiazul que cursa la licenciatura en Derecho en la UNAM; José Ramón: 30 años, con sangre tabasqueña por los orígenes de su padre, con código postal en un departamento de Copilco, educado en escuelas públicas, egresado de Derecho en la UNAM y actualmente metido de lleno en la campaña presidencial de su progenitor.


Yo digo que mas que una historia de amor es otra estrategia politica que tiene nuestro querido Peje para ganar poder dentro de la Política, o ustedes ¿que opinan?, ¿sera amor del bueno?.

martes, 22 de mayo de 2012

El IFE tambien ya se canso del PAN

Ya era hora que el IFE les pusiera un alto a los de PAN con el voto del consejero Lorenzo Córdova en contra,  pues se aprobó sancionarlos con 623 mil pesos por la transmisión de los spots de radio y televisión contra el PRI, titulados La verdad no divide.

En la discusión los consejeros se enfocaron en algunas frases que consideraron atentan contra el PRI como institución al utilizar contenido que busca denigrarlo.

El proyecto, que fue apoyado por la mayoría, argumenta que en el artículo 41 de la Constitución se dispone que en la propaganda política o electoral que difundan los partidos políticos deberán abstenerse de expresiones que denigren a las instituciones y a los propios partidos o que calumnien a las personas.

El IFE ya se habia tardado en ponerle un alto al PAN.

lunes, 21 de mayo de 2012

Josefina se levanta en armas

Chepina esta sacando su lado revolucionario, o mas bien esta dando a notar su desesperación, pues llamó a la gente a tomar las calles como en la época de Manuel Clouthier.


Chepina dijo: "es el momento de salir a mover las almas, como cuando lo hicimos en el 2000 y es el momento de jugarlo con todo, como lo hicimos en el año 2006 con el presidente Felipe Calderón".


Josefina como Andrés Manuel ya esta anticipando su victoria, y se esta comprometiendo a otorgarles mas apoyos (sin olvidar que hace unos dias ella estaba condicionando los apoyos), y entubar el agua para que las mujeres indigenas dejen de acarrearla.

en mi punto de vista estos ya son actos muy desesperados para conseguir la Presidencia.

viernes, 18 de mayo de 2012

Josefina con disfras de cordero

Josefina en su gira por Yucatán les pidió a las mujeres que consigan entre 10 y 20 votos para el próximo 1 de julio, y a así poder tener a la primera presidenta mujer.

Josefina ,diciendo las palabras mágicas se dirigío a los espectadores:  "Ayúdenme,a ser la primera mujer  presidenta de México; vengo a pedir que con su corazón, manos, inteligencia, pasión y trabajo la hagamos juntas".

Despúes, en su mensaje del día, Vázquez Mota dio a conocer sus propuestas para que la tecnología sea la base para el desarrollo y la competitividad, como impulsar un mayor accesos a Internet para todos por banda ancha.

¿Acaso Josefina esta utilizando la técnica de la mujer indefensa que necesita de la ayuda del pueblo?

En lo personal, a mí no me convenció, puesto que sólo esta utilizando su disfraz de cordero para despues sacar el de zorro.

Cárdenas a perdido la Fé

Cuahutémoc Cárdenas quien actualmente realiza una visita en la capital española lanzo varios argumentosen contra su partido PRD y del movimiento que apoya a Andrés Manuel en su camino a la Presidencia de la Republica, Morena.

Y es que Cárdenas ve dificil precisar qué grupos representan a la izquierda en México.Incluso dice que el PRD no es un partido de propuestas, pues dejo de serlo hace ya algunos años.

También criticó que las propuestas electorales se hayan concentrado en “anuncios de televisión”, porque no ha habido “pronunciamientos puntuales”.

Como vemos ni Fox, ni Cárdenas apoyan a los que deberian ser sus gallos, puesto que mas que una campaña política estan haciendo circo para agradarles a los espectadores y les den su voto.

Y como apoyarlos, si estos dos Candidatos a la Presidencia se dan hasta con la cubeta cada vez que pueden.

Andrés Manuel no cantes victoria.

Andrés Manuel ya está cantando victoria antes de tiempo, pues les dice a sus contrincantes políticos que no será necesario que vivan en el exilio, en caso de llegar a la Presicencia, diciendo que lo que el busca es justicia no venganza.

De esta forma el candidato a la Presidencia se deslindó de los ataques de los que han sido objetos los priistas, pues dice que nunca le ha gustado jugar sucio,  y que el no ha mandado a personas o grupos ha agredir a Peña Nieto ni a otros representantes del PRI.

En mi punto de vista el que haya mencionado que no va hacer necesario que sus contrincantes
vivan en exilio es porque ya se le paso la cabeza la idea de hacer algo en contra de ellos, claro
todo lo que haga sera por justicia según el.

Por otra parte, el cantar victoria antes de elecciones no esta mal, espero que no se nos quiera despegar del
piso, no le vaya a pasar como el sexenio pasado, ya que las encuestas demuestran todo lo contrario
y no las lleva de ganar.

jueves, 17 de mayo de 2012

El PAN pide votos a cambio de programas sociales

Salina Cruz, Oaxaca 17 de mayo. Alrededor de tres mil mujeres de varios municipios del Istmo de Tehuantepec, fueron dadas de baja del programa Oportunidades, denunció la diputada local de la fracción del PRI, Rosa Nidia Villalobos González, quien exigió al panista Eduardo Vivanco Santiago, director en Oaxaca, dejar de condicionar los apoyos federales para que las beneficiadas voten por el PAN.

Mujeres de los municipios de Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec, Chahuites, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar, Pueblo Nuevo y Santiago Niltepec, quedaron totalmente excluidas de ese beneficio, junto con sus hijos que estaban becados por contar con buenos promedios escolares.

Los apoyos, explicó la legisladora, consistían en un pago de 800 pesos bimestrales, más 700 pesos de la beca de los menores, daba un total de mil 500 pesos, recursos que ayudaban en mucho a la precaria economía familiar que viven cientos de familias en esas zonas marginadas.

La representante popular manifestó su desacuerdo con la política excluyente del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, porque todo hace pensar que la medida adoptada en el programa Oportunidades es electorera.

Como lo han señalado las beneficiarias, lamentablemente no denuncian porque el personal de Oportunidades las amenaza con excluirlas de dicho programa, condicionan su permanencia o nueva inclusión a través del voto para el Partido Acción Nacional y su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.

"Es mentira que Josefina Vásquez Mota haya creado este programa, como lo asegura el personal de Oportunidades, lo único que hicieron fue cambiarle el nombre que anteriormente se denominaba Progresa y para ello, se requiere de creatividad, pero sobre todo de compromiso social y visión de estadista", remarcó.

Dijo que no se sabe hasta el momento en qué van a utilizar el recurso de las mujeres que fueron dadas de baja, por ello, adelantó que la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal fijará un posicionamiento para que se le haga justicia a las afectadas.

"Vamos a exigir que les devuelvan sus recursos, lo que en justicia a ellas les pertenece, no permitiremos que sigan afectando, por cuestiones políticas, a las mujeres que viven en los municipios marginados, donde no hay desarrollo económico, ni fuentes de empleo", finalizó.

Noticia de ADNsurueste :http://www.adnsureste.info/index.php/noticias/politica/40574--las-mujeres-son-condicionadas-para-votar-por-josefina-vasquez-mota-rosa-nidia-1201-h

La olvidadiza de Josefina

En poco tiempo, Elba Esther Gordillo, dirigente sindical de los maestros mexicanos, pasó a ser la “querida amiga” de Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN, a representar un “freno” a la educación en el país.

Dos videos que circulan en las redes sociales (uno de ellos es un 'spot' de campaña pautado por el IFE) revelan el contraste en la postura de Vázquez Mota en breve tiempo.

En el primer video, colgado este miércoles en YouTube por “Orlando Robles”, la ex secretaria de Educación se refiere a la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como “querida amiga” y expone que sería una “ingenuidad y error histórico” emprender una reforma educativa sin la participación de ese gremio.

Aunque el video no establece la fecha en que se dio dicha grabación, Vázquez Mota aparece en un presidio durante lo que parece ser un acto público cuando era secretaria de Educación Pública, y a su lado se encuentra la maestra Gordillo.

“No podemos concebir un partido sin la presencia de los maestros… O el país es con ustedes (el gremio magisterial), o no va a ser”, son algunas de las frases que expresa la hoy candidata presidencial.

De manera contrastante, este martes la propia candidata publicó en su cuenta de YouTube JosefinaMx un ‘spot’ de campaña en el que advierte que “Elba Esther Gordillo no frenará más la educación de este país” y que “(Enrique) Peña Nieto ya pactó con ella”.

En el mensaje, la ex titular de la SEP señala que “una buena maestra sabe que tiene la responsabilidad de formar a nuestros niños; una mala maestra prefiere tomar las calles que enseñar valores”, y establece que “mi pacto es con los niños y los buenos maestros”.

En los últimos días hubo un cambio en el tono del discurso de Vázquez Mota, quien se ha referido de manera directa e indirecta a Gordillo Morales como un “cacicazgo” que buscó el “chantaje” y que “obstaculiza el avance de la calidad en la educación”, señalamientos que ya tuvieron respuesta por parte de la lideresa del SNTE.

Resulta preocupante que Josefina se olvide tan rápidamente de sus dichos porque es altamente probable que de la misma forma se olvide de sus promesas de campaña.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Hay que coartar la libertad de expresión: Isabel Miranda de Wallace


Las buenas propuestas de plano no son lo de Chabela Miranda, y es que la aspirante blanquiazul al Gobierno del Distrito Federal, propuso asignar el estadio Azteca o el estacionamiento de Ciudad Universitaria para las manifestaciones, a fin de evitar obstruir vialidades.

"El Estadio Azteca sería el lugar preciso para que, cuando no hay juego, ahí el que quiera ir a ver las protestas se vaya ahí, pero no, lo que Marcelo Ebrard privilegia es el desmán.

Lo mismo el estacionamiento de la UNAM, donde las familias vamos los domingos muchas veces a andar en bicicleta, entre semana pudiera utilizarse", aseguró luego de presentar sus propuestas de campaña en el ITAM.
Miranda de Wallace explicó que en el caso del estadio Azteca se tendría que pedir permiso o llegar a un acuerdo con los dueños para que se utilizara.

Sin embargo, afirmó que es muy viable su propuesta, pues "más allá del derecho que tengan de manifestarse no tienen derecho a impedir que la gente llegue puntualmente a sus actividades".

Es decir, el derecho a la libertad de expresión puede pasar a segundo plano si problema alguno, según la candidata. ¡Qué tal! Yo entiendo perfectamente el coraje que desatan las marchas, lo he padecido en carne propia y sí, también miento madres cuando una me atrapa en medio de alguna vialidad con la imposibilidad de llegar al trabajo o algún compromiso social. Sin embargo, parte medular de las finalidades de este tipo de movilizaciones es hacerse sentir, demostrar su inconformidad ante la sociedad (o sea, nosotros), aunque la sociedad misma no la comparta. Qué quieren, efectivamente es libertad de expresión, cuya manifestación puede reglamentarse de tal manera que no repercuta en las actividades de terceros. Y posibilidades hay muchas, desde hacer que las marchas se efectúen los fines de semana (cuando hay menos automóviles circulando) o entre semana pero fuera de horarios pico, hasta que se realicen fuera de vialidades primarias o, si se han de utilizar, que sea delimitado a que usen un determinado número de carriles y no que censuren la vialidad completa. También existe la opción de que las manifestaciones no bloqueen calles en lo absoluto y se desarrollen en las banquetas (aunque eso también interferiría con la libertad de tránsito de los peatones).

No puede atacarse un derecho primario en beneficio de otros, acotar las manifestaciones multitudinarias como si se tratara de partidos de futbol hace que éstas pierdan su sentido de ser. Lo que hay que hacer es encontrar o crear un punto de acuerdo entre necesidades, obligaciones y derechos, sólo así se podrá construir una sociedad verdaderamente incluyente. A ver si los panistas van dejando de lado su actitud conservadora y elitista para dar paso a toda la sociedad.

Andrés Manuel también tiene cola que le pisen


AMLO disfruta hacer leña del árbol caído y es que en el nuevo spot de la coalición Movimiento Progresista, que ya tiene pautado el IFE para su próxima transmisión, se exhiben imágenes de la forma en que fue recibido su contrincante priista, Enrique Peña Nieto, en la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo.

El anuncio comienza con gritos de “fuera Peña, fuera Peña” y con una imagen que muestra un semblante preocupado del candidato de la coalición Compromiso por México, así como un grupo de estudiantes gritando y exigiendo su salida del campus universitario.

Ello hace un contraste con las vistas de Andrés Manuel López Obrador a la propia Universidad Iberoamericana y al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La pauta, denominada “Universidad”, dura 30 segundos e inicia con un fondo negro y la leyenda “Así recibieron a Peña en la Universidad Iberoamericana”. La segunda parte del promocional inicia con la leyenda “Así recibieron a Andrés Manuel” y expone imágenes de la visita del aspirante presidencial de la izquierda a la Universidad Iberoamericana el 23 de abril, entre aplausos y consignas de apoyo como “presidente, presidente”.

También se exhiben imágenes de López Obrador en su visita al ITESM y a la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, hace algunas semanas y concluye con es abanderado agradeciendo las muestras de apoyo de estudiantes y la frase “Andrés Manuel presidente”.

Es buena táctica, sin duda. Sin embargo, Andrés Manuel no debe cantar victoria todavía. Me parece que sus intervenciones en las universidades hasta ahora visitadas, han corrido con muchísima suerte, sobre todo porque se dieron antes del boom de crispación en contra de los candidatos que ya han cobrado factura no sólo a Peña Nieto, sino también a Quadri (en Querétaro) y a Josefina (en La Salle). Quiero esperar a que AMLO asista de nueva cuenta a algún encuentro con estudiantes en estos días para ver si le va tan bien como supone. Porque, seamos objetivos, el candidato de las izquierdas tiene mucha cola que le pisen y es más, haciendo un comparativo con la administración de Marcelo Ebrard (representante de una auténtica izquierda), López Obrador no fue ni la mitad de vanguardista o progresista de lo que dice ser. Andrés Manuel es, tiene que aceptarlo su club de fans, es una carta conservadora, anticuada y anquilosada de la izquierda que en lugar de beneficiarla, la perjudica. Al tiempo…

Los delirios fascistas de Quadri


Gabriel Quadri, candidato presidencial del partido de Elba Esther Gordillo (también conocido como PANAL), llamó “fascistas” las manifestaciones de estudiantes en la Universidad Autónoma de Querétaro. Se dijo víctima de una “táctica fascista” en la UAQ, en donde protestas de estudiantes le impidieron mantener un diálogo.

“Vimos ayer cómo en la Universidad Autónoma de Querétaro un grupo de provocadores quiso reventar la reunión con los estudiantes. Quisieron, desde luego, en forma organizada, frenar el diálogo, interponerse al intercambio de ideas, descalificar”, dijo.

“Es una táctica fascista. Así hacían los fascistas en Alemania, en Italia y España para reventar el diálogo”. El aspirante presidencial afirmó que pese a estos acontecimientos, como el ocurrido ayer donde estudiantes frente a él manifestaron el respaldo al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, continuará asistiendo a estos planteles.

“Yo hago votos porque no vuelva a ocurrir, que no ocurra este movimiento de intolerancia que se está empezando a gestar en el País y que es más peligroso para la democracia”, mencionó.

Vámonos por pasos. Estoy de acuerdo en que los estudiantes en ningún momento propiciaron el diálogo, ya iban predispuestos a no dejar hablar al candidato, lo que sí es una enorme falta de respeto, ahí sí creo que va la crítica que se le lanzó a los de la Ibero, ¿entonces para qué lo invitan? Al menos a Peña Nieto lo dejaron que terminara su discurso y que respondiera los cuestionamientos de los alumnos para, entonces sí, corretearlo por toda la UIA.

Sin embargo, de ahí a que Quadri compare a los de Querétaro con fascistas, pues… pues son mamadas, la verdad. Yo creo que es solamente el reflejo de una auténtica frustración de los jóvenes por la situación político-social que vive el país en plena crisis, tan profunda, que alguien como Elba Esther puede darse el lujo de crear un partido político a modo y además, con un buen candidato a la presidencia. Da coraje, pues.

Si Quadri quiere también un público a modo o si prefiere una plática frente a un grupo de estudiantes ovejunos pues mejor que se baje de la candidatura porque, en mi muy humilde opinión, de aquí en adelante el común denominador de las convivencias en universidades (públicas y privadas) será la confrontación. Por el bien de la democracia que así sea.

martes, 15 de mayo de 2012

El animal del candidato a la Miguel Hidalgo


Hace algunos meses, la Ciudad de México se vio tapizada de espectaculares con la imagen de un perfecto desconocido, Xavier González Zirión quien, después supimos, es sobrino Fénix. En aquél momento, este personaje propugnaba porque hubiera menos políticos y más ciudadanos comprometidos “como él”. La verdad es que se trataba de una campaña ramplona, sin fondo alguno, sin propuestas serias, con el interés único, pareciera, de que alguien lo pelara y lo jalara para alguna campaña. Cosa que sucedió. 

Resulta que el ciudadano en contra de los políticos ahora es candidato del PVEM para la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, contienda que comenzó el día de ayer. Sin embargo, el supuesto ecologista comenzó su campaña con el pie izquierdo porque para el arranque ¡utilizó a un elefante! Y González, montado en él, paseó cual rajá por calles de la colonia Popotla, todo esto a pesar de que el 7 de mayo de 2012 el PVEM emitió el boletín 80/12 en el que aseguró que propondrían una reforma para prohibir el uso de animales salvajes en espectáculos.

"El Partido Verde reitera su llamado a las autoridades de todos los niveles –federal, GDF y delegacional- para que reduzcan los permisos de posesión y exhibición de animales salvajes y en el riesgo de extinción", se lee en la propuesta del Verde, emitida siete días antes del acto político de su abanderado. Pero no obstante con esto, el ahora candidato podría haber violado la ley.

La tercera fracción del artículo 25 de la Ley de Protección a los Animales en el DF prohíbe el uso de animales en actos de propaganda o proselitismo e indica que hacerlo está penado con multas hasta por 150 días de salario mínimo.

Cabe también mencionar que el presidente de la asociación civil Alguien Tenía Que Decirlo y que, como mencioné anteriormente, colocó espectaculares en la ciudad para promover su imagen, tenía en la mira contender para la jefatura de gobierno pero finalmente tuvo que conformarse con la delegacional.

Durante su primer acto de campaña, el abanderado del partido ecologista se paseó desde las 16:00 horas encima del elefante –ataviado con atuendo circense– y dejó que vecinos y su equipo de campaña montaran al animal en un parque cerca de varios niños. Además, llevó tacos de canasta, una cantante y rifó 10 electrodomésticos a los invitados, a quienes les pidió el voto. 

Es una burla la forma en que se utiliza la bandera ciudadana para perseguir únicamente proyectos personales sin preocupación real por el bienestar de la ciudadanía. Con estas conductas de poca valía política se antoja sumamente difícil que este candidato levante. Ojalá que así suceda.

El PAN se divide en Veracruz


La aparente unidad que mostró el panismo veracruzano en la reciente visita que realizó Josefina tuvo el mismo tiempo de vida de una mosca, luego de que el candidato de la primera fórmula al Senado, Julen Rementería del Puerto, se le fue a la yugular al líder nacional del PAN, Gustavo Madero, por su apoyo abierto a Fernando Yunes Márquez, hijo del ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares.

El candidato fue duro y contundente en sus declaraciones al decir que: “evidentemente Madero está con ellos y en contra nuestra, eso está muy claro. Pero nosotros sí confiamos en que la Sala Superior resuelva de manera legal y apegada a Derecho y con ello se resuelvan todas estas versiones que vino a sembrar a favor de los Yunes”. 

Para quien no sabe, la pugna viene de que después de una revaloración de la elección interna del PAN en Veracruz, el pasado 19 de noviembre, en la que ganó Fernando Yunes Márquez, el Comité Ejecutivo panista decidió anular la elección y, sin embargo, volver a designar candidato a Yunes de a dedazo.

Sin embargo, la Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación decidió revocar la designación directa y entregó la primera fórmula a Julen Rementería, exdiputado local y exalcalde de Veracruz.

En rueda de prensa, el abanderado a la primera fórmula confirmó que la noche del domingo el propio Comité Ejecutivo Nacional del PAN presentó, por órdenes de Gustavo Madero, un recurso de impugnación en contra del resolutivo de la Sala Regional Xalapa.

“Es un recurso del PAN, de mi propio partido, en contra mía, mientras que Fernando Yunes hizo lo propio el pasado sábado”, dijo.

En la capital del estado, Julen Rementería negó que se haya llevado a cabo una presunta reunión con Gustavo Madero, Josefina Vázquez Mota y Miguel Ángel Yunes en la que se trató el conflicto panista, como lo aseguraron varios columnistas de Veracruz.

Entrevistado por separado, Alfredo Corona, asesor jurídico del Comité Directivo Estatal del PAN y regidor del Ayuntamiento de Xalapa aseguró que Gustavo Madero está empecinado y obsesionado en poner a “un personaje”, en alusión a Fernando Yunes Márquez, en la primera fórmula al Senado que no es del agrado de ni de la militancia, ni del panismo veracruzano.

“Al final quedó comprobada la actuación ilegal del CEN, porque todas las resoluciones que fueron determinando, todas se les fueron cayendo, perdieron cuatro de cuatro, en donde el Tribunal Federal Electoral demostró que la directiva panista actúo sin sustento y dolosamente”, comentó Rementería.

Apenas el pasado 12 y 13 de mayo, Josefina Vázquez tuvo una gira por Veracruz, mientras la candidata presidencial estaba en tierras jarochas, todos sonreían, se abrazaban, posaban para la fotografía y levantaban las manos en señal de triunfo; 24 horas después han quedado evidenciadas, de nueva cuenta, las fracturas y el divisionismo. Pero bueno, quien por su gusto muere.

lunes, 14 de mayo de 2012

El PAN le dice adiós al DF


El día de hoy comenzaron las campañas para jefes delegacionales en el DF y en Benito Juárez arrancó su campaña el panista Jorge Romero, candidato a dirigir dicha delegación. Ante unos 200 simpatizantes, Romero agradeció a Dios que los vecinos de esa demarcación se identifiquen con su partido.

En lo que fue su primer discurso como abanderado albiazul a la Delegación Benito Juárez, Romero utilizó en dos ocasiones dicha expresión, al asegurar que en esa delegación el panismo está arraigado desde hace décadas y ni el PRI ni el PRD representan competencia alguna para Acción Nacional.

"Hay una profunda identidad del vecino (de Benito Juárez) con el PAN, se identifica históricamente con el PAN, también porque hay una profunda 'anti-identidad' con los otros dos partidos. Aquí a la gente no le cuentan lo que fue un régimen de 70 años.

"En Benito Juárez la gente no se identifica con cerrar calles, no se identifica con el alboroto. Aquí sobre todo no puede venir un partido a lucrar con la necesidad de la gente, porque gracias a Dios en Benito Juárez quién va a poder convencer tu voto a cambio de un refresco o de una torta. Pero aun teniendo, gracias a Dios, la ventaja que tenemos en las encuestas, nos habremos de comportar en campaña como si esos números que tenemos a favor, los tuviéramos en contra", manifestó.

El comportamiento del candidato a jefe delegacional ejemplifica claramente la ideología panista que, gracias a Dios, no tiene cabida en el resto del DF. Es justamente por esta falta de inclusión en sus principios formadores que el PAN lleva las de perder en la capital. No es secreto que el baluarte del panismo en la Ciudad se encuentra en Benito Juárez, como tampoco es secreto que es justamente ese baluarte la única posibilidad sería con la que cuenta el partido de hacerse con la victoria el próximo 1 de julio. Los números lo dicen, no parece que haya posibilidad de que el PAN gane más delegaciones, ni de que se lleve diputaciones federales ni una senaduría, así como todo parece indicar que el PRD se llevará mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa. 

Si el día de hoy Acción Nacional se encuentra en el piso de las preferencias electorales es por la falta de cercanía con la ciudadanía, el elitismo social del cual se ufanan lo único que ha logrado ha sido su aislamiento y condenación en la más progresista de las ciudades de México.

Las incongruencias de López Obrador


Usar más recursos públicos para beneficiar a los más ricos a cambio de dejar menos dinero disponible para programas sociales que ayuden a los más pobres es, en el fondo, una propuesta de Andrés Manuel López Obrador. Cualquiera pensaría que esto resultaría en un suicidio político, al menos electoral, cuando quedan menos de 50 días para que lleguen las elecciones, sin embargo, quien lo hace sólo se atrevería a sabiendas de que tendrán cabida en la mente de su grupo de fanseses… y justamente así ha sucedido. 

Sin embargo, si estos groupies reflexionaran un poco en lo inverosímil del discurso de su gallo (aunque por momentos no parezca ni gavilán) se darían cuenta de que no hay seriedad en sus planteamientos. Todo esto viene a colación por las declaraciones que hizo el ex peje de gobierno este fin de semana prometiendo que en su gobierno se acabarían los gasolinazos.

Y es que más que un planteamiento serio parece únicamente que se aprovecha de la polarización que empieza a ser evidente en la contienda electoral. El gasolinazo, la mafia en el poder, Salinas de Gortari, el fraude electoral, etcétera. Son decenas de frases y conceptos que han dejado en la mente de los que lo permiten y que ahora son de total utilidad para sus propósitos electorales. 

Pero algunas se convierten en temas peligrosos por el daño que podrían hacer a la economía del país. Porque usar a Salinas para desprestigiar al PRI, pues allá ellos y la forma como se puedan defender, pero prometer más subsidios irracionales, eso sí es peligroso.

Y más, cuando está claro que López Obrador sí tiene el estilo de usar dinero público para beneficiar a las minorías. Por supuesto que me refiero a los programas sociales para beneficiar a los adultos de la tercera edad y las prepas del DF. Estoy de acuerdo con la implementación de esta clase de programas y servicios, sin embargo,  hay que recordar los niveles de endeudamiento de la capital y otros gastos absurdos.

Ahora bien, hay que decirlo, quien mejor ha puesto en su lugar a López Obrador no es el gobierno panista ni sus opositores priístas ni la mafia. No, el que más en evidencia ha dejado a este aspirante a la presidencia es su sucesor en el Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. 

Sin querer verme como palero, Ebrard Casaubón ha demostrado que él sí es un político de izquierda, cooptado por los grupos radicales y reaccionarios de su partido que le impiden gobernar como quisiera al 100, pero con un buen número de aciertos, algunos de ellos en clara discordancia con su sucesor, como construir segundos pisos, sólo que de paga. Es decir, quien quiera usarlos que pague por la facilidad prestada que, a final de cuentas, no costó 3 pesos. 

López Obrador presume su segundo pisito del periférico, ése en el que si usted va al norte acaba rumbo al oriente en un nudo vial de altura y que, ciertamente, es gratuito. 

¿Qué hizo en su momento López Obrador? La respuesta es muy sencilla,  tomó el dinero de todos los ciudadanos, los de Iztapalapa sin agua, los de la Agrícola Oriental sin buen pavimento, los Milpa Alta sin transporte público eficiente y lo invirtió en un segundo piso para los que tienen coche y transitan por el poniente, que es la zona rica de la ciudad.

O sea, benefició a los más ricos con auto, quitándoles a los más pobres que viajan en destartalados microbuses, aplicando la máxima de Robin Hood, sólo que al revés, quitándole a los pobres para dárselo a los ricos.  

Lo mismo ocurre con su planteamiento de la gasolina y la reducción de precios. Primero dijo que esto sería posible por la construcción de cinco refinerías. Quizá alguien ya le explicó que eso cuesta y que tardan en construirse unos seis o siete años. Por lo que ahora se financiará el subsidio del combate a la corrupción. Está bien, necesitará unos 200,000 millones de pesos al año para cumplir su promesa. 

Si algo tiene este personaje es congruencia con su forma de pensar aunque ésta tenga poco que ver con la realidad económica y financiera de México y el mundo. Pero eso en todo caso es problema de la realidad.