miércoles, 20 de junio de 2012

Rosario Robles tampoco esta con AMLO


Todo mundo se da cuenta que la mejor opción para México no es el lame botas de Andrés Manuel Lopez Obrador, el mismo Cuahutemoc Cárdenas, y Rosario Robles, ambos Políticos de izquierda, exjefes de Gobierno de el Distrito Federal y fundadores del Partido de la Revolución Democrática.

Anteriormente ya les había dicho que Cuahutemoc Cárdenas dijo que lo que Andrés Manuel estaba haciendo ya no era de un partido de la izquierda, y que lo único que tenia de izquierda el PRD era  el registro, criticando también al movimiento "Morena".

Y ahora la exjefa de Gobierno del Distrito Federal Rosario Robles dijo las razones por las que dará su voto al candidato al PRI  Enrique Peña, y no al aspirante de la coalición Movimiento Progresista AMLO.

"si no lo apoyé (a AMLO) en la elecciones presidenciales de 2006  no tengo porqué apoyarlo ahora" dijo y añadió que la ruptura con el tabasqueño fue total.

“No creo en Andrés Manuel, fue una ruptura total, no creo en él y no puedo apoyarlo, no lo apoyé en 2006, no lo apoyo en 2012, pero además estoy en mi derecho, ¿o que acaso estoy obligada a apoyar a Andrés Manuel?”, puntualizó. 


Y añadió: 


“Yo estoy con Enrique Peña, hay muchos ciudadanos que no somos del PRI, que no somos del Partido Verde y que estamos con Peña Nieto. Hace ocho años que no pertenezco al PRD, pasaron ocho años, yo salí del PRD por una situación complicada (los videoescándalos y su relación personal con Carlos  Ahumada), no tenemos que pensar que tengo que serle leal ni fiel a un partido, pero mis ideas siguen siendo las mismas”. Tras asegurar que sigue teniendo ideales de izquierda, Robles Berlanga se deshizo en elogios para el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y para la esposa de éste, Angélica Rivera.

La coordinadora nacional de la red “Mexicanas Comprometidas con la Paz” indicó que Peña Nieto sí la convence porque, dijo, ha cumplido e hizo mucho en temas relacionados con las mujeres en el Estado de México. “No estoy en el PRI, estoy con Enrique Peña Nieto”, acotó.

Vemos como hasta los mismos izquierdistas no están a favor de que Andrés Manuel sea la mejor opción para nuestro querido México, lo que AMLO esta haciendo es dividir al país y  haciendo que los jóvenes se confronten, ¿en verdad eso es lo que queremos para nuestro país?.

martes, 19 de junio de 2012

AMLO BIPOLAR segunda parte

SEGUNDA PARTE
Cuando AMLO gobernaba el DF, fue la única entidad en la República que no acató el mandato federal de transparencia a la información. La sede que ese organismo lo ubicó en un videocentro viejo en la Ave. Cuauhtémoc donde no había nada, sin portal en línea para consultar las asignaciones de obras o de los vales, despensas, sueldos a funcionarios etc. El “amoroso” fue opaco en su administración. Los ancianos y madres solteras “asalariados” del DF vía pensiones debían acudir a todas las marchas y manifestaciones so pena de perder las canonjías. El DF es la única entidad que no le pagaba directamente de su presupuesto a los maestros por la necedad de AMLO. El DF era la única entidad que no aceptó el Seguro Popular, bajo el argumento de que los servicios médicos deber ser gratuitos; sin embargo los peores hospitales del país eran los que dependen del DF, administrados por él, en su momento. AMLO se dijo víctima e inocente en el asunto del desafuero, pero violó ocho amparos federales, aduciendo que él sólo obedece la ley y la Constitución si lo considera conveniente, sí, con este cinismo se deslinda de las responsabilidades legales. Cuando perdió las elecciones en el 2006, se dijo víctima de un fraude electoral que nunca demostró y se erigió el “presidente legítimo de México”, tomó protesta e inició la recaudación de fondos para mantener su movimiento de resistencia, invadiendo Reforma, lo que ocasionó pérdidas por millones de pesos a todos los comercios de esa Avenida en el DF y no le importó que se perdieran cientos de empleos en esos lugares, su movimiento de resistencia era válido para él, lo demás, como dice Calderón son daños colaterales.
Más del “amoroso”. En conferencia de prensa, representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y la Comisión Interconfederacional del Sector Turismo, explicaron que después de 16 días de plantón en Paseo de la Reforma y el Zócalo se registran pérdidas cercanas a 3 mil MDP y se despidieron (por falta de recursos) a 809 empleados registrados ante el Seguro Social de México (IMSS). Dejó al Distrito Federal como la entidad con mayor criminalidad en toda la República. (ICESI). Las víctimas o parientes cercanos de víctimas de delitos graves (homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de auto con violencia) fueron 15,950 mensuales, 191.400 al año o 918.720 durante sus 4 años 8 meses de gobierno. (Centro de Análisis de Políticas Públicas). Desempleo con AMLO: 2001, 3% en el D.F. contra 2.5% media nacional; 2002, 3% en el DF contra 2.7% media nacional; 2003, 3.6% contra 3.2% media nacional; 2004, 4.7% en el DF contra 3.7% media nacional; 2005, primer bimestre, se perdieron dos mil 236 empleos formales, mientras 103,399 se crearon en el país (SEDECO). El promedio de desempleo en el DF, bajó el promedio de empleos a nivel nacional (SEDECO). El narcomenudeo creció en los primeros cuatro años del gobierno de AMLO en 762 por ciento (“Problemática Social Generada por el Narcomenudeo”, de la PGR). El mayor movimiento ciudadano en contra de la inseguridad fue durante su gestión, ante la ola incesante de homicidios, robos y secuestros en el DF, y AMLO la calificó como marchas de “pirrurris”. El “amoroso” ha seguido gastando para promover su causa un promedio de 1.824.657 pesos diarios desde hace seis años. Dijo un estudiante de la Ibero, Rafael Aragonés, “que la democracia se basa en votar, no en vetar. Si la gran mayoría decide votar por un candidato, habrá que respetar ese resultado, y el que no lo haga estará en contra de la democracia. Ante la desesperación, las decisiones que se toman tienden a ser impulsivas, inapropiadas, y en la mayoría de los casos equivocadas”.
En esta segunda ocasión que participan en el proceso electoral para obtener la presidencia de la república, se dijo que ahora no iba a pelear con nadie y se autoproclamó “el amoroso”. Sin embargo durante su campaña se ha dedicado a agredir y denigra el candidato que después de años le ha llevado la delantera en las preferencias electorales. Descalifica diariamente a Enrique Peña Nieto, para bajarlo de las preferencias y le ha querido imponer su agenda política. Con la información que difundió un periódico de circulación nacional, AMLO volvió a las andadas, negando categóricamente que él no manda pedir dinero, que a él no lo metan en el mismo costal, que no conocía d las personas que pidieron dinero a su nombre, negando también que conociera de la reunión. Otra vez el incorruptible se lava las manos, se deslinda, aunque después reconoció que la reunión sí se llevó a cabo con empresarios y cómo iba a seguir negándolo si varios empresarios declararon que sí fueron invitados a la reunión y sí les pidieron dinero, Ah, pero tenía de salirse por la tangente, como lo ha hecho toda su vida, él no mandó pedir dinero. Ahora sí, con todo este bagaje de información, llego a la conclusión y certeza de que AMLO es poseedor de la personalidad bipolar y por tanto peligrosa, porque nunca está dispuesto a absorber la responsabilidad de sus actos, siempre inculpa a terceros para él seguir siendo el mesiánico, siempre tiene una justificación para negar la verdad. La última prueba de este aserto, es el adelanto de la presentación de sus gastos de campaña ante el IFE, antes de tiempo, solo para tratar de inducir al electorado de que el candidato “amoroso” es una persona honesta y que no ha rebasado el tope de campaña, informe que fuera acompañado de sus populista discurso, cuando dijo: “Insistió que él no tiene financiamiento privado en su campaña y expuso que si lo llegara a necesitar él lo pediría, pero al pueblo, el tope determinado por el IFE es de 330 millones de pesos, “lo gastado es del 56 por ciento, Peña Nieto lo rebasó, pero por mucho”. “Es la gente la que asiste a los actos, la que está haciendo la campaña, básicamente da su día, dedica su tiempo”. “No se requiere mucho dinero para el gasto de campaña, no se contabiliza, pero es muchísimo en las labores de promoción y concientización de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo puede salvar a la nación” ¡Ah bueno!

viernes, 15 de junio de 2012

AMLO BIPOLAR

PRIMERA PARTE AMLO BIPOLAR

Con creces Andrés Manuel López Obrador, da muestras claras de ser poseedor de una personalidad bipolar (tal vez múltiple). La intolerancia es una característica primordial de esa torva personalidad que le acompaña; sus acciones deber ser ejemplo a seguir (según él), la de sus competidores son reprobables; él es incorruptible, no así sus contrincantes; él es el amoroso, el virtuoso, otros son producto chatarra y los odian. De esta manera aflora la dualidad y ambigua personalidad de AMLO. El “amoroso” nieto de españoles.
Él se califica de incorruptible, pero todo lo que hace la gente que colabora a su alrededor ni lo aprueba ni lo autoriza, en materia de abusos institucionales. Los corruptos a su derredor lo hacen por su cuenta y él se deslinda en cuanto son descubiertos. Sus actos violentos que rompen el marco legal y constitucional son justificados por que son del pueblo como la invasión de la Avenida Reforma en el DF. Si otros lo emulan, deben ser castigados, él no. Así ha sido durante toda su vida. No en balde se dice que la personalidad está reservada para la estructura hipotética de la mente, para los procesos y establecimientos consistentes que se manifiestan en forma repetida en los procedimientos internos y externos que constituyen la vida de un individuo. La personalidad es el “órgano gobernante del cerebro”.La desconfianza de millones de mexicanos para con AMLO no es gratuita, ha dejado huellas indeleble de su doble personalidad, de su “órgano gobernante” que domina sus emociones, sus acciones diarias y eso sin lugar a dudas es un riesgo latente, su bipolaridad, por lo tanto la incertidumbre de sus palabras con sus acciones que regularmente no concuerdan entre sí. Aquí algo de la historia de Andrés Manuel López Obrador, que formó su personalidad y demuestra esa personalidad bipolar. El 14 de Mayo de 1962 mató con un revólver calibre 22 a su hermano José Ramón. Para evitar la cárcel la familia huyó a Agua Dulce, Veracruz. Otro caso de violencia. Los padres de José Ángel León Hernández murieron con la certidumbre de que su hijo falleció asesinado, pues fue una muerte larga y dolorosa que inició una tarde de 1963, cuando jugaba béisbol en Villa Tepetitán, un poblado de Macuspana, Tabasco, cuando se peleó con uno de sus amigos y compañero de equipo, Andrés Manuel López Obrador. Este, con la dura pelota de béisbol en la mano, como un traidor que ataca por la espalda la lanzó fuerte contra la nuca de José Ángel. Nunca más volvió a ser el mismo, quedó epiléptico, su existencia casi vegetativa terminó el 10 de septiembre de 1995. Políticamente emerge en 1975 en el Instituto Nacional Indigenista de Tabasco donde trabajó gracias a su entonces afiliación con el PRI, partido al que perteneció hasta 1993. En 1988 perdió la nominación interna para la gubernatura; la gana Roberto Madrazo. Entonces publica el libro “Víctima de un Fraude”; él incorruptible el otro fraudulento. Volvió a contender por la gubernatura en 1993 y pierde contra Salvador Neme; publica “Entre la historia y la esperanza”, él luchador social el otro corrupto. En este segundo intento conoció al “ilustre” Nico, su chofer desde entonces y lo hizo subsecretario en el DF. Cobraba como subsecretario y funcionaba como chofer ¡Pero él no es corrupto! Bajo la corriente democrática nace el PRD y llega a presidir ese partido; deja el partido para contender por el gobierno del DF a pesar de que no contaba con la residencia mínima de 5 años exigida en la constitución, controversia que fuera ventilada por José Luis Luege Tamargo, Presidente del PAN capitalino en ese entonces y así sigue su farsa de mártir y popular en el 2000 catapultándolo al gobierno del DF; su asesor principal fue y sigue siendo Manuel Camacho Solís, ex- regente salinista y siempre bajo la sospecha de estar tras la muerte de Colosio, amigo inseparable de Carlos Salinas de Gortari con quien formó “Los toficos (por el comercial de esos chiclosos que decía : ¡Uy que ricos!). Su brazo derecho lo fue Marcelo Ebrard, Secretario de Gobierno capitalino con Camacho Solís, priista de toda la vida y al que apodan el Chucky, no sólo por su parecido con el muñeco diabólico sino porque dicen que tiene la cualidad de manejar a su amo. Aquel fue destituido por el Presidente Fox en el caso de los policías linchados y quemados en Tlahuac; ah, pero nunca tuvo culpa de ese linchamiento AMLO, se lavó las manos a pesar de que no actuaron a tiempo y dejaron que el pueblo quemara vivos a los policías, evento que fue televisado, pero el “moroso” se justificó que no pudieron llegar a tiempo; él pues no tiene culpa de nada; habiendo sido destituido AMLO lo hace Secretario de Desarrollo Social y después sucesor en el gobierno del DF. Andrés Manuel usa el discurso desgastado de ser modesto, republicano, honrado, sin embargo: viaja en un Tsuru y a su entoncces chofer le pagaba sueldo de Sub-Secretario. Su hijo se transportaba en una Grand Cherokee blindada. Recuerda que el “amoroso” decía no tener guaruras cuando era Jefe de Gobierno, pero lo cuidaban 6 mujeres entrenadas llamadas “gacelas” que eran en realidad policías aunque él las llamaba edecanes. Sus trajes son importados y carísimos, pero él es austero. Siempre habla de no ser corrupto, pero siendo jefe del DF contrató personalmente a Gustavo Ponce quien se iba a apostar a Las Vegas; entonces amigo personal de Carlos Imaz, esposo de Claudia Sheimbaum, exSecretaria de Medio Ambiente y figura poderosa de su gabinete real y virtual; recuerda usted a René Bejarano, era su Secretario Particular cuando fuera grabado y reproducidos los videos donde recibía miles de pesos a cambio de: nunca se supo. Ah, pero él es incorruptible y dejó que su Secretario Particular fuera a la cárcel, él no. Qué decir de aquellos vales de leche y de útiles escolares que daba cuando gobernó el DF, sólo se cambiaban en Gigante donde instaló sus módulos Metropolitanos y se les permitía cambiarlos por alcohol y cigarros. Con los vales de útiles escolares provocó la quiebra del 80% de las papelerías de barrio afectadas por su medida populista y con los vales de leche de las panaderías de colonias que se defendían con la venta del lácteo. Ah, pero el ayuda a los pobres, según su discurso. Otra vez, Bejarano, Batres y Padierna, fueron los personajes centrales en la vida de AMLO, fueron los intelectuales del fraude de la Leche Batty contaminada con eses que causó revuelo en su sexenio. A Bejarano se le siguió juicio en Jalisco por lavado de dinero, y tiene otro historial en Puebla por fraude en los años 80 y Padierna es una conocida invasora y tapadera de lideresas de ambulantes, actual Secretaria del PRD, es una profesional en las movilizaciones sociales.

jueves, 14 de junio de 2012

¿en verdad AMLO respetara los resultados?

Andrés Manuel López Obrador se  comprometió a respetar los resultados de la elección, pero se negó a firmar algún documento en ese sentido,  como lo solicitó la dirigencia nacional del PRI, y empeñó su  palabra en que lo cumplirá.

“Doy mi palabra: se van a respetar los resultados, por lo que pido lo mismo a mis adversarios, que no haya duda, que no se malinterpreten las cosas, vamos a respetar los resultados, así es la democracia, es el pueblo el que decide”, aseveró

Incluso reculó en la posibilidad de que haya fraude el 1 de julio y consideró que no lo habrá, porque ahora cuenta con estructura  que vigilará que se respete el voto en la jornada electoral.

“Vamos a respetar el resultado electoral, vamos a respetar el resultado electoral, porque tenemos la organización para hacer valer la democracia”, indicó

Aseguró  que la coalición de izquierdas, junto con su movimiento Morena, ya  tienen listos 430 mil ciudadanos para cuidar las 143 mil casillas que se instalarán el 1 de julio en todo el país.

“Esto significa que en todas las casillas vamos a tener dos propietarios y un suplente. También vamos a acreditar a 20 mil representantes generales, lo que da un total de 450 mil ciudadanos que van a defender el voto y hacer valer la democracia el 1 de julio”, dijo.

Asimismo, se dijo dispuesto a firmar el desplegado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que pide a los candidatos asumir un compromiso con la legalidad, pero lo condicionó a ciertas restricciones.

“No voy a firmar cosas que no sean buenas. Vamos a encorchetar algunas cosas, si me piden que privatice Pemex no, pero si me piden una alianza para que ahora sí haya tasas de crecimiento para generar empleos, firmo, sin problemas. Si me piden que se apoye a la gente pobre, claro que firmo, todo firmo. Que haya democracia, que se respete el voto, claro”,  estableció.

Durante su gira por Mexicali, Baja California, López Obrador se deslindó de las agresiones contra  Enrique Peña Nieto por parte de  un grupo de  jóvenes  que patearon y golpearon su camioneta blindada en un evento en  Puebla, y también consideró que no fueron integrantes de la izquierda quienes cometieron esos actos.

En ese sentido, López Obrador atajó que no caerá en provocaciones ni se confrontará con el presidente Felipe Calderón o la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, pues consideró que el jefe del Ejecutivo tiene derecho a opinar.  “Nosotros no vamos a caer en la confrontación. No, no (fue gente de la izquierda), nosotros estamos por la paz”, aseveró

En ese sentido, pidió a los patrocinadores  de  Enrique Peña Nieto serenarse y acepten que la candidatura del priista va en picada, mientras que la de él repunta.

Nota de:  http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=668701

miércoles, 13 de junio de 2012

¿Que es lo que en realidad queremos?

La situación Social-Política que se está volviendo horrible puesto que ya se nos esta olvidando que somos un mismo país, una misma comunidad, se nos olvida que la política es un tema muy difícil de tratar, puesto que no todos tenemos el mismo criterio, ni los mismos intereses y es por eso que  la violencia y la tensión que esta surgiendo en el país es horrible, y todo por la PINCHE guerra sucia y CAMPAÑAS de odio que están generando los Candidatos a la presidencia ( estando en primera fila Andrés Manuel y Josefina Vázquez), y esto es preocupante, ya que México de ser un país unido se está fraccionando, y eso nos perjudica socialmente, ya que las organizaciones como la llamada #YoSoy132 se enfocan a insultar a los grupos de jóvenes que están decididos por votar por el PRI, diciéndoles que son uno ignorantes, estúpidos tontos, pendejos y demás sarta de palabras ofensivas por medio de las redes sociales, y repito esta situación es preocupante ya que si las cosas no calman las cosas se van a poner peores.

En lo personal, y sé que más de uno coincidirá conmigo, ya sabíamos que en estas elecciones los jóvenes se iban a manifestar de una u otra forma en contra de los candidatos puesto que ya todos estamos artos de el mal manejo de nuestro país, pero recuerden, que no podemos juzgar algo o hablar mal de algo si no lo vivimos, y si bien dicen que hay libros de historia, pero si tienes 24 años no puedes hablar de algo que no viviste, ya que cuando el  PRI dejo de gobernar al país solo tenían 12 años, y tus intereses eran jugar e ir bien en la escuela,  ahora imagínense cuantos años tenían los que tienen 20 o 18.

Haber pongámonos a pensar que nos espera si Andrés Manuel queda como Presidente de la República, ¿una patria dividida?, sabían que ¿AMLO es admirador de Hugo Chávez?, en verdad ¿quieren un gobierno así?, y por otro lado está el posible gobierno de Josefina Vázquez Mota, que vendría siendo un gobierno igual o peor que el de los dos Panistas anteriores, puesto que como se han dado cuenta en los pasados debates en vez de proponer y promover su campaña, solo está echando de habladas a los demás Candidatos a la Presidencia, y ahora súmenle que nuestra querida amiga es mega fan de Pinochet, ¿que nos espera con ella? ¡un país con un gobierno dictador!, no se dejen llevar que el por qué es mujer van a cambiar las cosas, y es diferente, diferentes mis.... ideas, ni en sus spots dice algo para convencernos de votar por ella, TODA la campaña se la a dedicado a andar de verdulera, y repito no aporta ideas.

jueves, 7 de junio de 2012

Andrés Incongruente

Nuestro querido Andrés Manuel dijo una vez más que está seguro de que ganará la Presidencia de México, durante su participación en el programa Tercer Grado.


Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros Televisa, agradecio a Andres Manuel por su visita a Tercer Grado a pesar de las diferencias que hay entre el canidato y la televisora.

AMLO reviró que según sus encuestas, el ya va ganando en posicionamiento pues ya dejo en tercer lugaar a Josefina Vázquez Mota, aspirante presidencial del PAN.

En el foro estuvieron Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret, Carlos Marín, Adela Micha, Ciro Gómez Leyva, Víctor Trujillo y Denisse Maerker.

Al ser cuestionado si aceptaría el resultado de la votación del 1 de julio, a favor o en contra, López Obrador dijo: "en la democracia se gana o se pierde, pero sostengo que vamos a ganar".

Una vez mas querido Andrés Manuel no te hagas tantas ilusiones, ni cantes victoria antes de tiempo por eso luego andas queriendo hacer plantones.

El tabasqueño explicó que a diferencia del 2006, ahora su movimiento tiene mejor estructura y organización, pues "en el fondo de todo esto, lo que está en juego es el destino del país".

Dejame desilusionarte pero el cambio no la vas a traer tu, o ¿ya se te olvido a cuantos comerciantes del Centro Histórico dejaste sin trabo?.


Sobre si va a aceptar el resultado en contra dijo: "Yo no soy un ambicioso vulgar, no lucho por el poder. No estoy obcecado por el poder, lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad, mi congruencia. No puedo decir que no acepto un resultado si no me favorece".

López Obrador refrendó: "en 2006 gané la Presidencia".

Adela Micha le preguntó sobre el pase de "charola" que hicieron personajes cercanos a él y que difundió El Universal. Ante el hecho, dijo que no mandó a nadie y que manipularon el audio.

Afirmó que la práctica del pedir dinero lo hizo Carlos Salinas de Gortari y por eso "el león cree que todos son de su condición".

Hay si, yo no creo que hallan manipulado nada, las cosas son como son, ahora no me vengan con sus "No, yo no fui", o ustedes ¿que opinan?

lunes, 4 de junio de 2012

La mejor opcion para México

En los últimos meses hemos escuchados diversas opiniones acerca de la decisión electoral de los mexicanos y como ya sabemos Fox no tiene ni la mas mínima confianza en Josefina, y como dice un spot, no toda la gente puede estar equivocada que la mejor opción es Peña Nieto.

Y también sabemos que Vicente Fox, no acepta las propuestas de aquél que lo llamara chachalaca hace seis años es un engaño, y dice que es una propuesta del siglo XX que México no necesita y que se ha inflado artificialmente.

Luego cuestionó: ¿a quién le podemos creer, al López Obrador de hace 15 años incendiando pozos, o al de hace diez años, descalificando todas las instituciones y aguerrido como nadie había sido en procesos electorales, al de la pequeñísima etapa del amor, o al López Obrador de hoy contestatario”, dijo.

Apuntó que lo que sigue para el país es tener un pueblo de México bien informado, consciente de cuáles son las propuestas de los candidatos, cuales son los engaños, las mentiras, los ataques, las descalificaciones que deben de hacerse a un lado, que deben de terminarse.

Explicó que necesitamos un gobierno que una, no un gobierno que esté desuniendo; necesitamos dejar atrás la diatriba, las calumnias. Sería equivocado que siguiéramos seis años atacándonos unos a otros”.

Cuestionado sobre el movimiento #YoSoy132 afirmó: “Yo no creo en la generación espontánea. Yo no creo posible que 100 jóvenes, 500 jóvenes, se pongan de acuerdo de la noche a la mañana en un tema a seguir”.

Descartó que el movimiento #YoSoy132 tenga algún efecto electoral. Destacó que si los estudiantes pretenden ser un contrapeso al poder, que lo hagan con acciones y con propuestas y no con simples manifestaciones.

Recalcó que será muy mal camino retomar los bloqueos y las formas violentas de López Obrador, porque en México ya hay madurez política.

viernes, 1 de junio de 2012

Miedo por favor, solo es realismo

Como todos sabemos nuestro querido amigo Andrés Manuel Lopez Obrador no va a ganar las próxima elecciones del primero de Junio,y referenre a la notica que el día de hoy hizo mucha polémica en las redes sociales, o por que se le tenga miedo, es por que los inbercionistas  europeos no se animan a invertir en México por la inestabilidad politica que Andrés Manuel genera en el país con sus movimientos, marchas etc. es por eso que el peso mexicano callo este jueves un 0.90% según el precio final del Banco de México.

La moneda local cerró en 14.2901/14.2941 por dólar, con un retroceso de 12.81 centavos, frente a los 14.1660 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles.

El peso osciló entre 14.2424 y 14.3553 unidades por billete verde durante la sesión.

En su valor 24 horas, el peso cedió 14.40 centavos a 14.2881/14.2901 por dólar, mientras que en su valor mismo día cerró, previamente, con una pérdida de 26.69 centavos, a 14.3230/14.3250 por dólar.

Y vuelvo a repetir, todo esto se debe a la serie de movimientos que a generado AMLO.