miércoles, 20 de junio de 2012
Rosario Robles tampoco esta con AMLO
Todo mundo se da cuenta que la mejor opción para México no es el lame botas de Andrés Manuel Lopez Obrador, el mismo Cuahutemoc Cárdenas, y Rosario Robles, ambos Políticos de izquierda, exjefes de Gobierno de el Distrito Federal y fundadores del Partido de la Revolución Democrática.
Anteriormente ya les había dicho que Cuahutemoc Cárdenas dijo que lo que Andrés Manuel estaba haciendo ya no era de un partido de la izquierda, y que lo único que tenia de izquierda el PRD era el registro, criticando también al movimiento "Morena".
Y ahora la exjefa de Gobierno del Distrito Federal Rosario Robles dijo las razones por las que dará su voto al candidato al PRI Enrique Peña, y no al aspirante de la coalición Movimiento Progresista AMLO.
"si no lo apoyé (a AMLO) en la elecciones presidenciales de 2006 no tengo porqué apoyarlo ahora" dijo y añadió que la ruptura con el tabasqueño fue total.
“No creo en Andrés Manuel, fue una ruptura total, no creo en él y no puedo apoyarlo, no lo apoyé en 2006, no lo apoyo en 2012, pero además estoy en mi derecho, ¿o que acaso estoy obligada a apoyar a Andrés Manuel?”, puntualizó.
Y añadió:
“Yo estoy con Enrique Peña, hay muchos ciudadanos que no somos del PRI, que no somos del Partido Verde y que estamos con Peña Nieto. Hace ocho años que no pertenezco al PRD, pasaron ocho años, yo salí del PRD por una situación complicada (los videoescándalos y su relación personal con Carlos Ahumada), no tenemos que pensar que tengo que serle leal ni fiel a un partido, pero mis ideas siguen siendo las mismas”. Tras asegurar que sigue teniendo ideales de izquierda, Robles Berlanga se deshizo en elogios para el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y para la esposa de éste, Angélica Rivera.
La coordinadora nacional de la red “Mexicanas Comprometidas con la Paz” indicó que Peña Nieto sí la convence porque, dijo, ha cumplido e hizo mucho en temas relacionados con las mujeres en el Estado de México. “No estoy en el PRI, estoy con Enrique Peña Nieto”, acotó.
Vemos como hasta los mismos izquierdistas no están a favor de que Andrés Manuel sea la mejor opción para nuestro querido México, lo que AMLO esta haciendo es dividir al país y haciendo que los jóvenes se confronten, ¿en verdad eso es lo que queremos para nuestro país?.
martes, 19 de junio de 2012
AMLO BIPOLAR segunda parte
SEGUNDA PARTE
Cuando AMLO gobernaba el DF, fue la única entidad en la República que no acató el mandato federal de transparencia a la información. La sede que ese organismo lo ubicó en un videocentro viejo en la Ave. Cuauhtémoc donde no había nada, sin portal en línea para consultar las asignaciones de obras o de los vales, despensas, sueldos a funcionarios etc. El “amoroso” fue opaco en su administración. Los ancianos y madres solteras “asalariados” del DF vía pensiones debían acudir a todas las marchas y manifestaciones so pena de perder las canonjías. El DF es la única entidad que no le pagaba directamente de su presupuesto a los maestros por la necedad de AMLO. El DF era la única entidad que no aceptó el Seguro Popular, bajo el argumento de que los servicios médicos deber ser gratuitos; sin embargo los peores hospitales del país eran los que dependen del DF, administrados por él, en su momento. AMLO se dijo víctima e inocente en el asunto del desafuero, pero violó ocho amparos federales, aduciendo que él sólo obedece la ley y la Constitución si lo considera conveniente, sí, con este cinismo se deslinda de las responsabilidades legales. Cuando perdió las elecciones en el 2006, se dijo víctima de un fraude electoral que nunca demostró y se erigió el “presidente legítimo de México”, tomó protesta e inició la recaudación de fondos para mantener su movimiento de resistencia, invadiendo Reforma, lo que ocasionó pérdidas por millones de pesos a todos los comercios de esa Avenida en el DF y no le importó que se perdieran cientos de empleos en esos lugares, su movimiento de resistencia era válido para él, lo demás, como dice Calderón son daños colaterales.
Más del “amoroso”. En conferencia de prensa, representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y la Comisión Interconfederacional del Sector Turismo, explicaron que después de 16 días de plantón en Paseo de la Reforma y el Zócalo se registran pérdidas cercanas a 3 mil MDP y se despidieron (por falta de recursos) a 809 empleados registrados ante el Seguro Social de México (IMSS). Dejó al Distrito Federal como la entidad con mayor criminalidad en toda la República. (ICESI). Las víctimas o parientes cercanos de víctimas de delitos graves (homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de auto con violencia) fueron 15,950 mensuales, 191.400 al año o 918.720 durante sus 4 años 8 meses de gobierno. (Centro de Análisis de Políticas Públicas). Desempleo con AMLO: 2001, 3% en el D.F. contra 2.5% media nacional; 2002, 3% en el DF contra 2.7% media nacional; 2003, 3.6% contra 3.2% media nacional; 2004, 4.7% en el DF contra 3.7% media nacional; 2005, primer bimestre, se perdieron dos mil 236 empleos formales, mientras 103,399 se crearon en el país (SEDECO). El promedio de desempleo en el DF, bajó el promedio de empleos a nivel nacional (SEDECO). El narcomenudeo creció en los primeros cuatro años del gobierno de AMLO en 762 por ciento (“Problemática Social Generada por el Narcomenudeo”, de la PGR). El mayor movimiento ciudadano en contra de la inseguridad fue durante su gestión, ante la ola incesante de homicidios, robos y secuestros en el DF, y AMLO la calificó como marchas de “pirrurris”. El “amoroso” ha seguido gastando para promover su causa un promedio de 1.824.657 pesos diarios desde hace seis años. Dijo un estudiante de la Ibero, Rafael Aragonés, “que la democracia se basa en votar, no en vetar. Si la gran mayoría decide votar por un candidato, habrá que respetar ese resultado, y el que no lo haga estará en contra de la democracia. Ante la desesperación, las decisiones que se toman tienden a ser impulsivas, inapropiadas, y en la mayoría de los casos equivocadas”.
En esta segunda ocasión que participan en el proceso electoral para obtener la presidencia de la república, se dijo que ahora no iba a pelear con nadie y se autoproclamó “el amoroso”. Sin embargo durante su campaña se ha dedicado a agredir y denigra el candidato que después de años le ha llevado la delantera en las preferencias electorales. Descalifica diariamente a Enrique Peña Nieto, para bajarlo de las preferencias y le ha querido imponer su agenda política. Con la información que difundió un periódico de circulación nacional, AMLO volvió a las andadas, negando categóricamente que él no manda pedir dinero, que a él no lo metan en el mismo costal, que no conocía d las personas que pidieron dinero a su nombre, negando también que conociera de la reunión. Otra vez el incorruptible se lava las manos, se deslinda, aunque después reconoció que la reunión sí se llevó a cabo con empresarios y cómo iba a seguir negándolo si varios empresarios declararon que sí fueron invitados a la reunión y sí les pidieron dinero, Ah, pero tenía de salirse por la tangente, como lo ha hecho toda su vida, él no mandó pedir dinero. Ahora sí, con todo este bagaje de información, llego a la conclusión y certeza de que AMLO es poseedor de la personalidad bipolar y por tanto peligrosa, porque nunca está dispuesto a absorber la responsabilidad de sus actos, siempre inculpa a terceros para él seguir siendo el mesiánico, siempre tiene una justificación para negar la verdad. La última prueba de este aserto, es el adelanto de la presentación de sus gastos de campaña ante el IFE, antes de tiempo, solo para tratar de inducir al electorado de que el candidato “amoroso” es una persona honesta y que no ha rebasado el tope de campaña, informe que fuera acompañado de sus populista discurso, cuando dijo: “Insistió que él no tiene financiamiento privado en su campaña y expuso que si lo llegara a necesitar él lo pediría, pero al pueblo, el tope determinado por el IFE es de 330 millones de pesos, “lo gastado es del 56 por ciento, Peña Nieto lo rebasó, pero por mucho”. “Es la gente la que asiste a los actos, la que está haciendo la campaña, básicamente da su día, dedica su tiempo”. “No se requiere mucho dinero para el gasto de campaña, no se contabiliza, pero es muchísimo en las labores de promoción y concientización de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo puede salvar a la nación” ¡Ah bueno!
viernes, 15 de junio de 2012
AMLO BIPOLAR
PRIMERA PARTE AMLO BIPOLAR
Con creces Andrés Manuel López Obrador, da muestras claras de ser poseedor de una personalidad bipolar (tal vez múltiple). La intolerancia es una característica primordial de esa torva personalidad que le acompaña; sus acciones deber ser ejemplo a seguir (según él), la de sus competidores son reprobables; él es incorruptible, no así sus contrincantes; él es el amoroso, el virtuoso, otros son producto chatarra y los odian. De esta manera aflora la dualidad y ambigua personalidad de AMLO. El “amoroso” nieto de españoles.
|
Él se califica de incorruptible, pero todo lo que hace la gente que colabora a su alrededor ni lo aprueba ni lo autoriza, en materia de abusos institucionales. Los corruptos a su derredor lo hacen por su cuenta y él se deslinda en cuanto son descubiertos. Sus actos violentos que rompen el marco legal y constitucional son justificados por que son del pueblo como la invasión de la Avenida Reforma en el DF. Si otros lo emulan, deben ser castigados, él no. Así ha sido durante toda su vida. No en balde se dice que la personalidad está reservada para la estructura hipotética de la mente, para los procesos y establecimientos consistentes que se manifiestan en forma repetida en los procedimientos internos y externos que constituyen la vida de un individuo. La personalidad es el “órgano gobernante del cerebro”.La desconfianza de millones de mexicanos para con AMLO no es gratuita, ha dejado huellas indeleble de su doble personalidad, de su “órgano gobernante” que domina sus emociones, sus acciones diarias y eso sin lugar a dudas es un riesgo latente, su bipolaridad, por lo tanto la incertidumbre de sus palabras con sus acciones que regularmente no concuerdan entre sí. Aquí algo de la historia de Andrés Manuel López Obrador, que formó su personalidad y demuestra esa personalidad bipolar. El 14 de Mayo de 1962 mató con un revólver calibre 22 a su hermano José Ramón. Para evitar la cárcel la familia huyó a Agua Dulce, Veracruz. Otro caso de violencia. Los padres de José Ángel León Hernández murieron con la certidumbre de que su hijo falleció asesinado, pues fue una muerte larga y dolorosa que inició una tarde de 1963, cuando jugaba béisbol en Villa Tepetitán, un poblado de Macuspana, Tabasco, cuando se peleó con uno de sus amigos y compañero de equipo, Andrés Manuel López Obrador. Este, con la dura pelota de béisbol en la mano, como un traidor que ataca por la espalda la lanzó fuerte contra la nuca de José Ángel. Nunca más volvió a ser el mismo, quedó epiléptico, su existencia casi vegetativa terminó el 10 de septiembre de 1995. Políticamente emerge en 1975 en el Instituto Nacional Indigenista de Tabasco donde trabajó gracias a su entonces afiliación con el PRI, partido al que perteneció hasta 1993. En 1988 perdió la nominación interna para la gubernatura; la gana Roberto Madrazo. Entonces publica el libro “Víctima de un Fraude”; él incorruptible el otro fraudulento. Volvió a contender por la gubernatura en 1993 y pierde contra Salvador Neme; publica “Entre la historia y la esperanza”, él luchador social el otro corrupto. En este segundo intento conoció al “ilustre” Nico, su chofer desde entonces y lo hizo subsecretario en el DF. Cobraba como subsecretario y funcionaba como chofer ¡Pero él no es corrupto! Bajo la corriente democrática nace el PRD y llega a presidir ese partido; deja el partido para contender por el gobierno del DF a pesar de que no contaba con la residencia mínima de 5 años exigida en la constitución, controversia que fuera ventilada por José Luis Luege Tamargo, Presidente del PAN capitalino en ese entonces y así sigue su farsa de mártir y popular en el 2000 catapultándolo al gobierno del DF; su asesor principal fue y sigue siendo Manuel Camacho Solís, ex- regente salinista y siempre bajo la sospecha de estar tras la muerte de Colosio, amigo inseparable de Carlos Salinas de Gortari con quien formó “Los toficos (por el comercial de esos chiclosos que decía : ¡Uy que ricos!). Su brazo derecho lo fue Marcelo Ebrard, Secretario de Gobierno capitalino con Camacho Solís, priista de toda la vida y al que apodan el Chucky, no sólo por su parecido con el muñeco diabólico sino porque dicen que tiene la cualidad de manejar a su amo. Aquel fue destituido por el Presidente Fox en el caso de los policías linchados y quemados en Tlahuac; ah, pero nunca tuvo culpa de ese linchamiento AMLO, se lavó las manos a pesar de que no actuaron a tiempo y dejaron que el pueblo quemara vivos a los policías, evento que fue televisado, pero el “moroso” se justificó que no pudieron llegar a tiempo; él pues no tiene culpa de nada; habiendo sido destituido AMLO lo hace Secretario de Desarrollo Social y después sucesor en el gobierno del DF. Andrés Manuel usa el discurso desgastado de ser modesto, republicano, honrado, sin embargo: viaja en un Tsuru y a su entoncces chofer le pagaba sueldo de Sub-Secretario. Su hijo se transportaba en una Grand Cherokee blindada. Recuerda que el “amoroso” decía no tener guaruras cuando era Jefe de Gobierno, pero lo cuidaban 6 mujeres entrenadas llamadas “gacelas” que eran en realidad policías aunque él las llamaba edecanes. Sus trajes son importados y carísimos, pero él es austero. Siempre habla de no ser corrupto, pero siendo jefe del DF contrató personalmente a Gustavo Ponce quien se iba a apostar a Las Vegas; entonces amigo personal de Carlos Imaz, esposo de Claudia Sheimbaum, exSecretaria de Medio Ambiente y figura poderosa de su gabinete real y virtual; recuerda usted a René Bejarano, era su Secretario Particular cuando fuera grabado y reproducidos los videos donde recibía miles de pesos a cambio de: nunca se supo. Ah, pero él es incorruptible y dejó que su Secretario Particular fuera a la cárcel, él no. Qué decir de aquellos vales de leche y de útiles escolares que daba cuando gobernó el DF, sólo se cambiaban en Gigante donde instaló sus módulos Metropolitanos y se les permitía cambiarlos por alcohol y cigarros. Con los vales de útiles escolares provocó la quiebra del 80% de las papelerías de barrio afectadas por su medida populista y con los vales de leche de las panaderías de colonias que se defendían con la venta del lácteo. Ah, pero el ayuda a los pobres, según su discurso. Otra vez, Bejarano, Batres y Padierna, fueron los personajes centrales en la vida de AMLO, fueron los intelectuales del fraude de la Leche Batty contaminada con eses que causó revuelo en su sexenio. A Bejarano se le siguió juicio en Jalisco por lavado de dinero, y tiene otro historial en Puebla por fraude en los años 80 y Padierna es una conocida invasora y tapadera de lideresas de ambulantes, actual Secretaria del PRD, es una profesional en las movilizaciones sociales. |
jueves, 14 de junio de 2012
¿en verdad AMLO respetara los resultados?
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a respetar los resultados de la elección, pero se negó a firmar algún documento en ese sentido, como lo solicitó la dirigencia nacional del PRI, y empeñó su palabra en que lo cumplirá.
“Doy mi palabra: se van a respetar los resultados, por lo que pido lo mismo a mis adversarios, que no haya duda, que no se malinterpreten las cosas, vamos a respetar los resultados, así es la democracia, es el pueblo el que decide”, aseveró
Incluso reculó en la posibilidad de que haya fraude el 1 de julio y consideró que no lo habrá, porque ahora cuenta con estructura que vigilará que se respete el voto en la jornada electoral.
“Vamos a respetar el resultado electoral, vamos a respetar el resultado electoral, porque tenemos la organización para hacer valer la democracia”, indicó
Aseguró que la coalición de izquierdas, junto con su movimiento Morena, ya tienen listos 430 mil ciudadanos para cuidar las 143 mil casillas que se instalarán el 1 de julio en todo el país.
“Esto significa que en todas las casillas vamos a tener dos propietarios y un suplente. También vamos a acreditar a 20 mil representantes generales, lo que da un total de 450 mil ciudadanos que van a defender el voto y hacer valer la democracia el 1 de julio”, dijo.
Asimismo, se dijo dispuesto a firmar el desplegado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que pide a los candidatos asumir un compromiso con la legalidad, pero lo condicionó a ciertas restricciones.
“No voy a firmar cosas que no sean buenas. Vamos a encorchetar algunas cosas, si me piden que privatice Pemex no, pero si me piden una alianza para que ahora sí haya tasas de crecimiento para generar empleos, firmo, sin problemas. Si me piden que se apoye a la gente pobre, claro que firmo, todo firmo. Que haya democracia, que se respete el voto, claro”, estableció.
Durante su gira por Mexicali, Baja California, López Obrador se deslindó de las agresiones contra Enrique Peña Nieto por parte de un grupo de jóvenes que patearon y golpearon su camioneta blindada en un evento en Puebla, y también consideró que no fueron integrantes de la izquierda quienes cometieron esos actos.
En ese sentido, López Obrador atajó que no caerá en provocaciones ni se confrontará con el presidente Felipe Calderón o la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, pues consideró que el jefe del Ejecutivo tiene derecho a opinar. “Nosotros no vamos a caer en la confrontación. No, no (fue gente de la izquierda), nosotros estamos por la paz”, aseveró
En ese sentido, pidió a los patrocinadores de Enrique Peña Nieto serenarse y acepten que la candidatura del priista va en picada, mientras que la de él repunta.
Nota de: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=668701
“Doy mi palabra: se van a respetar los resultados, por lo que pido lo mismo a mis adversarios, que no haya duda, que no se malinterpreten las cosas, vamos a respetar los resultados, así es la democracia, es el pueblo el que decide”, aseveró
Incluso reculó en la posibilidad de que haya fraude el 1 de julio y consideró que no lo habrá, porque ahora cuenta con estructura que vigilará que se respete el voto en la jornada electoral.
“Vamos a respetar el resultado electoral, vamos a respetar el resultado electoral, porque tenemos la organización para hacer valer la democracia”, indicó
Aseguró que la coalición de izquierdas, junto con su movimiento Morena, ya tienen listos 430 mil ciudadanos para cuidar las 143 mil casillas que se instalarán el 1 de julio en todo el país.
“Esto significa que en todas las casillas vamos a tener dos propietarios y un suplente. También vamos a acreditar a 20 mil representantes generales, lo que da un total de 450 mil ciudadanos que van a defender el voto y hacer valer la democracia el 1 de julio”, dijo.
Asimismo, se dijo dispuesto a firmar el desplegado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que pide a los candidatos asumir un compromiso con la legalidad, pero lo condicionó a ciertas restricciones.
“No voy a firmar cosas que no sean buenas. Vamos a encorchetar algunas cosas, si me piden que privatice Pemex no, pero si me piden una alianza para que ahora sí haya tasas de crecimiento para generar empleos, firmo, sin problemas. Si me piden que se apoye a la gente pobre, claro que firmo, todo firmo. Que haya democracia, que se respete el voto, claro”, estableció.
Durante su gira por Mexicali, Baja California, López Obrador se deslindó de las agresiones contra Enrique Peña Nieto por parte de un grupo de jóvenes que patearon y golpearon su camioneta blindada en un evento en Puebla, y también consideró que no fueron integrantes de la izquierda quienes cometieron esos actos.
En ese sentido, López Obrador atajó que no caerá en provocaciones ni se confrontará con el presidente Felipe Calderón o la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, pues consideró que el jefe del Ejecutivo tiene derecho a opinar. “Nosotros no vamos a caer en la confrontación. No, no (fue gente de la izquierda), nosotros estamos por la paz”, aseveró
En ese sentido, pidió a los patrocinadores de Enrique Peña Nieto serenarse y acepten que la candidatura del priista va en picada, mientras que la de él repunta.
Nota de: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=668701
miércoles, 13 de junio de 2012
¿Que es lo que en realidad queremos?
La situación Social-Política que se está volviendo horrible puesto que
ya se nos esta olvidando que somos un mismo país, una misma comunidad, se nos
olvida que la política es un tema muy difícil de tratar, puesto que no todos
tenemos el mismo criterio, ni los mismos intereses y es por eso que la
violencia y la tensión que esta surgiendo en el país es horrible, y todo por la
PINCHE guerra sucia y CAMPAÑAS de odio que están generando los Candidatos a la
presidencia ( estando en primera fila Andrés Manuel y Josefina Vázquez), y esto
es preocupante, ya que México de ser un país unido se está fraccionando, y eso
nos perjudica socialmente, ya que las organizaciones como la llamada #YoSoy132 se
enfocan a insultar a los grupos de jóvenes que están decididos por votar por el
PRI, diciéndoles que son uno ignorantes, estúpidos tontos, pendejos y demás
sarta de palabras ofensivas por medio de las redes sociales, y repito esta situación es preocupante ya que si
las cosas no calman las cosas se van a poner peores.
En lo personal, y sé que más de uno coincidirá conmigo, ya sabíamos que
en estas elecciones los jóvenes se iban a manifestar de una u otra forma
en contra de los candidatos puesto que ya todos estamos artos de el mal manejo
de nuestro país, pero recuerden, que no podemos juzgar algo o hablar mal de
algo si no lo vivimos, y si bien dicen que hay libros de historia, pero si
tienes 24 años no puedes hablar de algo que no viviste, ya que cuando el
PRI dejo de gobernar al país solo tenían 12 años, y tus intereses eran jugar e ir bien en la escuela, ahora imagínense
cuantos años tenían los que tienen 20 o 18.
Haber pongámonos a pensar que nos espera si Andrés Manuel queda como
Presidente de la República, ¿una patria dividida?, sabían que ¿AMLO es
admirador de Hugo Chávez?, en verdad ¿quieren un gobierno así?, y por otro lado
está el posible gobierno de Josefina Vázquez Mota, que vendría siendo un
gobierno igual o peor que el de los dos Panistas anteriores, puesto que como se
han dado cuenta en los pasados debates en vez de proponer y promover su
campaña, solo está echando de habladas a los demás Candidatos a la Presidencia,
y ahora súmenle que nuestra querida amiga es mega fan de Pinochet, ¿que nos
espera con ella? ¡un país con un gobierno dictador!, no se dejen llevar que el
por qué es mujer van a cambiar las cosas, y es diferente, diferentes mis....
ideas, ni en sus spots dice algo para convencernos de votar por ella, TODA la campaña se la a dedicado a andar de verdulera, y repito no aporta ideas.
jueves, 7 de junio de 2012
Andrés Incongruente
Nuestro querido Andrés Manuel dijo una vez más que está seguro de que ganará la Presidencia de México, durante su participación en el programa Tercer Grado.
Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros Televisa, agradecio a Andres Manuel por su visita a Tercer Grado a pesar de las diferencias que hay entre el canidato y la televisora.
AMLO reviró que según sus encuestas, el ya va ganando en posicionamiento pues ya dejo en tercer lugaar a Josefina Vázquez Mota, aspirante presidencial del PAN.
En el foro estuvieron Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret, Carlos Marín, Adela Micha, Ciro Gómez Leyva, Víctor Trujillo y Denisse Maerker.
Al ser cuestionado si aceptaría el resultado de la votación del 1 de julio, a favor o en contra, López Obrador dijo: "en la democracia se gana o se pierde, pero sostengo que vamos a ganar".
Una vez mas querido Andrés Manuel no te hagas tantas ilusiones, ni cantes victoria antes de tiempo por eso luego andas queriendo hacer plantones.
El tabasqueño explicó que a diferencia del 2006, ahora su movimiento tiene mejor estructura y organización, pues "en el fondo de todo esto, lo que está en juego es el destino del país".
Dejame desilusionarte pero el cambio no la vas a traer tu, o ¿ya se te olvido a cuantos comerciantes del Centro Histórico dejaste sin trabo?.
Sobre si va a aceptar el resultado en contra dijo: "Yo no soy un ambicioso vulgar, no lucho por el poder. No estoy obcecado por el poder, lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad, mi congruencia. No puedo decir que no acepto un resultado si no me favorece".
López Obrador refrendó: "en 2006 gané la Presidencia".
Adela Micha le preguntó sobre el pase de "charola" que hicieron personajes cercanos a él y que difundió El Universal. Ante el hecho, dijo que no mandó a nadie y que manipularon el audio.
Afirmó que la práctica del pedir dinero lo hizo Carlos Salinas de Gortari y por eso "el león cree que todos son de su condición".
Hay si, yo no creo que hallan manipulado nada, las cosas son como son, ahora no me vengan con sus "No, yo no fui", o ustedes ¿que opinan?
Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros Televisa, agradecio a Andres Manuel por su visita a Tercer Grado a pesar de las diferencias que hay entre el canidato y la televisora.
AMLO reviró que según sus encuestas, el ya va ganando en posicionamiento pues ya dejo en tercer lugaar a Josefina Vázquez Mota, aspirante presidencial del PAN.
En el foro estuvieron Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret, Carlos Marín, Adela Micha, Ciro Gómez Leyva, Víctor Trujillo y Denisse Maerker.
Al ser cuestionado si aceptaría el resultado de la votación del 1 de julio, a favor o en contra, López Obrador dijo: "en la democracia se gana o se pierde, pero sostengo que vamos a ganar".
Una vez mas querido Andrés Manuel no te hagas tantas ilusiones, ni cantes victoria antes de tiempo por eso luego andas queriendo hacer plantones.
El tabasqueño explicó que a diferencia del 2006, ahora su movimiento tiene mejor estructura y organización, pues "en el fondo de todo esto, lo que está en juego es el destino del país".
Dejame desilusionarte pero el cambio no la vas a traer tu, o ¿ya se te olvido a cuantos comerciantes del Centro Histórico dejaste sin trabo?.
Sobre si va a aceptar el resultado en contra dijo: "Yo no soy un ambicioso vulgar, no lucho por el poder. No estoy obcecado por el poder, lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad, mi congruencia. No puedo decir que no acepto un resultado si no me favorece".
López Obrador refrendó: "en 2006 gané la Presidencia".
Adela Micha le preguntó sobre el pase de "charola" que hicieron personajes cercanos a él y que difundió El Universal. Ante el hecho, dijo que no mandó a nadie y que manipularon el audio.
Afirmó que la práctica del pedir dinero lo hizo Carlos Salinas de Gortari y por eso "el león cree que todos son de su condición".
Hay si, yo no creo que hallan manipulado nada, las cosas son como son, ahora no me vengan con sus "No, yo no fui", o ustedes ¿que opinan?
Etiquetas:
Adela Micha,
AMLO,
Andres Manuel Lopes Obrador,
Charolaso,
Ciro Gómez Leyva. Trujillo,
Denisser Maerker,
López Dóriga,
Loret,
Marín,
Tercer Grado
lunes, 4 de junio de 2012
La mejor opcion para México
En los últimos meses hemos escuchados diversas opiniones acerca de la decisión electoral de los mexicanos y como ya sabemos Fox no tiene ni la mas mínima confianza en Josefina, y como dice un spot, no toda la gente puede estar equivocada que la mejor opción es Peña Nieto.
Y también sabemos que Vicente Fox, no acepta las propuestas de aquél que lo llamara chachalaca hace seis años es un engaño, y dice que es una propuesta del siglo XX que México no necesita y que se ha inflado artificialmente.
Luego cuestionó: ¿a quién le podemos creer, al López Obrador de hace 15 años incendiando pozos, o al de hace diez años, descalificando todas las instituciones y aguerrido como nadie había sido en procesos electorales, al de la pequeñísima etapa del amor, o al López Obrador de hoy contestatario”, dijo.
Apuntó que lo que sigue para el país es tener un pueblo de México bien informado, consciente de cuáles son las propuestas de los candidatos, cuales son los engaños, las mentiras, los ataques, las descalificaciones que deben de hacerse a un lado, que deben de terminarse.
Explicó que necesitamos un gobierno que una, no un gobierno que esté desuniendo; necesitamos dejar atrás la diatriba, las calumnias. Sería equivocado que siguiéramos seis años atacándonos unos a otros”.
Cuestionado sobre el movimiento #YoSoy132 afirmó: “Yo no creo en la generación espontánea. Yo no creo posible que 100 jóvenes, 500 jóvenes, se pongan de acuerdo de la noche a la mañana en un tema a seguir”.
Descartó que el movimiento #YoSoy132 tenga algún efecto electoral. Destacó que si los estudiantes pretenden ser un contrapeso al poder, que lo hagan con acciones y con propuestas y no con simples manifestaciones.
Recalcó que será muy mal camino retomar los bloqueos y las formas violentas de López Obrador, porque en México ya hay madurez política.
Y también sabemos que Vicente Fox, no acepta las propuestas de aquél que lo llamara chachalaca hace seis años es un engaño, y dice que es una propuesta del siglo XX que México no necesita y que se ha inflado artificialmente.
Luego cuestionó: ¿a quién le podemos creer, al López Obrador de hace 15 años incendiando pozos, o al de hace diez años, descalificando todas las instituciones y aguerrido como nadie había sido en procesos electorales, al de la pequeñísima etapa del amor, o al López Obrador de hoy contestatario”, dijo.
Apuntó que lo que sigue para el país es tener un pueblo de México bien informado, consciente de cuáles son las propuestas de los candidatos, cuales son los engaños, las mentiras, los ataques, las descalificaciones que deben de hacerse a un lado, que deben de terminarse.
Explicó que necesitamos un gobierno que una, no un gobierno que esté desuniendo; necesitamos dejar atrás la diatriba, las calumnias. Sería equivocado que siguiéramos seis años atacándonos unos a otros”.
Cuestionado sobre el movimiento #YoSoy132 afirmó: “Yo no creo en la generación espontánea. Yo no creo posible que 100 jóvenes, 500 jóvenes, se pongan de acuerdo de la noche a la mañana en un tema a seguir”.
Descartó que el movimiento #YoSoy132 tenga algún efecto electoral. Destacó que si los estudiantes pretenden ser un contrapeso al poder, que lo hagan con acciones y con propuestas y no con simples manifestaciones.
Recalcó que será muy mal camino retomar los bloqueos y las formas violentas de López Obrador, porque en México ya hay madurez política.
viernes, 1 de junio de 2012
Miedo por favor, solo es realismo
Como todos sabemos nuestro querido amigo Andrés Manuel Lopez Obrador no va a ganar las próxima elecciones del primero de Junio,y referenre a la notica que el día de hoy hizo mucha polémica en las redes sociales, o por que se le tenga miedo, es por que los inbercionistas europeos no se animan a invertir en México por la inestabilidad politica que Andrés Manuel genera en el país con sus movimientos, marchas etc. es por eso que el peso mexicano callo este jueves un 0.90% según el precio final del Banco de México.
La moneda local cerró en 14.2901/14.2941 por dólar, con un retroceso de 12.81 centavos, frente a los 14.1660 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles.
El peso osciló entre 14.2424 y 14.3553 unidades por billete verde durante la sesión.
En su valor 24 horas, el peso cedió 14.40 centavos a 14.2881/14.2901 por dólar, mientras que en su valor mismo día cerró, previamente, con una pérdida de 26.69 centavos, a 14.3230/14.3250 por dólar.
Y vuelvo a repetir, todo esto se debe a la serie de movimientos que a generado AMLO.
jueves, 31 de mayo de 2012
#Los6MillonesdeAMLOsonpara
La noticia del día es quien se quedara los 6 mdd de AMLO, puesto que el día de hoy, en la primera plana de un diario de distribución nacional, se publicó un reportaje en el que se refiere que Adolfo Hellmund, invitado por López Obrador como su Secretario de Energía, en caso de ganar la presidencia; Rogelio Jiménez Pons, voluntario de MORENA; Luis Mandoki, uno de los representantes del PRD ante el IFE y Luis Costa Bonino, estratega electoral de Andrés Manuel López Obrador, solicitan 6 millones de dólares en apoyo a la campaña del candidato del PRD, en una reunión que se llevó a cabo en Lomas de Chapultepec.
El reportaje incluye una grabación que sustenta los hechos. El dinero se pide a cambio de reuniones con López Obrador, para exponerle “lo que se necesite”. Asimismo, en el audio, Costa Bonino afirma que López Obrador tiene conocimiento de estos “apoyos” y estará “extremadamente agradecido” por lo que le puedan dar para la campaña.
El monto que se pide para apoyar a López Obrador sobrepasa los límites establecidos por el IFE. Los 6 millones de dólares (84 millones de pesos) representan más de dos veces y media el límite de donativos permitidos por año para simpatizantes y militantes en esta campaña presidencial y 50 veces la cantidad autorizada para aportaciones hechas por personas físicas o morales.
Andrés Manuel López Obrador admitió que tanto él como los representantes de su gabinete tienen constantes reuniones de este tipo con posibles donantes. Cuando fue cuestionado sobre el asesor político Costa Bonino, respondió que fue Luis Mandoki quien se lo presentó.
En un programa radiofónico, Ricardo Monreal, coordinador de campaña de López Obrador, no pudo explicar el papel de este asesor político en la campaña, aunque mencionó que era como (Antonio) Sola, en referencia al consultor asociado con la campaña de la candidata Josefina Vázquez Mota.
Debido a la gravedad de estos hechos, se exige: 1) que el IFE lleve a cabo una minuciosa tarea de fiscalización y determine las sanciones correspondientes; 2) que se sancione a las personas involucradas que hallan cometido algún ilícito conforme al marco jurídico; y 3) que la Secretaria de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración hagan pública la condición migratoria de Luis Costa Bonino, asesor de Andrés Manuel López Obrador.
Hay pejejito recuerda no hagas cosas buenas que parescan malas, si tu fuiste uno de los primeros en quejarte con el IFE por que los otros canditatos estaban utilizando el dinero (sin que lo revasaran) para su campaña, mientras que tu te alsabas el cuello diciendo que tu solo viajabas en primera vuelos turísticos, y que así seria en tu gobierno, y con esto estas demostrando TODO lo contrario de lo que decías.
El reportaje incluye una grabación que sustenta los hechos. El dinero se pide a cambio de reuniones con López Obrador, para exponerle “lo que se necesite”. Asimismo, en el audio, Costa Bonino afirma que López Obrador tiene conocimiento de estos “apoyos” y estará “extremadamente agradecido” por lo que le puedan dar para la campaña.
El monto que se pide para apoyar a López Obrador sobrepasa los límites establecidos por el IFE. Los 6 millones de dólares (84 millones de pesos) representan más de dos veces y media el límite de donativos permitidos por año para simpatizantes y militantes en esta campaña presidencial y 50 veces la cantidad autorizada para aportaciones hechas por personas físicas o morales.
Andrés Manuel López Obrador admitió que tanto él como los representantes de su gabinete tienen constantes reuniones de este tipo con posibles donantes. Cuando fue cuestionado sobre el asesor político Costa Bonino, respondió que fue Luis Mandoki quien se lo presentó.
En un programa radiofónico, Ricardo Monreal, coordinador de campaña de López Obrador, no pudo explicar el papel de este asesor político en la campaña, aunque mencionó que era como (Antonio) Sola, en referencia al consultor asociado con la campaña de la candidata Josefina Vázquez Mota.
Debido a la gravedad de estos hechos, se exige: 1) que el IFE lleve a cabo una minuciosa tarea de fiscalización y determine las sanciones correspondientes; 2) que se sancione a las personas involucradas que hallan cometido algún ilícito conforme al marco jurídico; y 3) que la Secretaria de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración hagan pública la condición migratoria de Luis Costa Bonino, asesor de Andrés Manuel López Obrador.
Hay pejejito recuerda no hagas cosas buenas que parescan malas, si tu fuiste uno de los primeros en quejarte con el IFE por que los otros canditatos estaban utilizando el dinero (sin que lo revasaran) para su campaña, mientras que tu te alsabas el cuello diciendo que tu solo viajabas en primera vuelos turísticos, y que así seria en tu gobierno, y con esto estas demostrando TODO lo contrario de lo que decías.
Felipe Candil de la calle obscuridad de su casa
Como siempre Felipillo candil de la calle obscuridad de su casa, puesto que en la carta de intención para la promocion de pequeñas y medianas empresas que firmo con la Union Europea dijo beneficiará a las empresas con capital europeo ya que la empresas mexicansa no están preparadas para aprovechar estos apoyos, ¿sera que no estamos preparados para recirvir estos apoyos?.
La mencionada carta de intención –suscrita en la Ciudad de México por el secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, y el comisario de Empresa e Industria de la UE, Antonio Tajani—, establece el compromiso de ayudar a las pymes de uno y otro lado del Atlántico para que éstas puedan “prosperar en un entorno económico propicio a la inversión empresarial”, y “mejorar las condiciones marco para facilitar su potencial crecimiento”.
En ese texto, de dos páginas, ambos socios externan su intención de establecer un “diálogo” en materia de política de pymes bajo la tutela del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la UE que entró en vigor en 2000.
La carta de intención señala que el gobierno de México y la UE se comprometen a promover “la colaboración entre agentes económicos y entre redes a través de los programas transversales existentes para fomentar las inversiones conjuntas y crear oportunidades de negocios”.
En concreto, las autoridades mexicanas y europeas tendrán que comunicarse los programas de financiamiento público para pymes disponibles en sus respectivos territorios, organizar reuniones “cuando resulte conveniente”, probablemente una vez al año, y establecer “puntos de contacto de carácter técnico”.
En lo personal el unico veneficiado va hacer Felipe, supongo que no se quiere ir con solo pesos para su retiro.
La mencionada carta de intención –suscrita en la Ciudad de México por el secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, y el comisario de Empresa e Industria de la UE, Antonio Tajani—, establece el compromiso de ayudar a las pymes de uno y otro lado del Atlántico para que éstas puedan “prosperar en un entorno económico propicio a la inversión empresarial”, y “mejorar las condiciones marco para facilitar su potencial crecimiento”.
En ese texto, de dos páginas, ambos socios externan su intención de establecer un “diálogo” en materia de política de pymes bajo la tutela del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la UE que entró en vigor en 2000.
La carta de intención señala que el gobierno de México y la UE se comprometen a promover “la colaboración entre agentes económicos y entre redes a través de los programas transversales existentes para fomentar las inversiones conjuntas y crear oportunidades de negocios”.
En concreto, las autoridades mexicanas y europeas tendrán que comunicarse los programas de financiamiento público para pymes disponibles en sus respectivos territorios, organizar reuniones “cuando resulte conveniente”, probablemente una vez al año, y establecer “puntos de contacto de carácter técnico”.
En lo personal el unico veneficiado va hacer Felipe, supongo que no se quiere ir con solo pesos para su retiro.
lunes, 28 de mayo de 2012
La versión política de La Dama y el Vagabundo
una de las más jóvenes lideresas de #MiCisen, quien vale la pena decir que es prolífica estudiante de Derecho en la UNAM, la cualconfirmó que José Ramón López Beltrán –el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México por los partidos de izquierda– mantiene desde hace unas semanas una relación sentimental con María Creel Garza Ríos, la guapa hija de Santiago Creel Miranda, político que también aspiraba a la Silla del Águila, pero como pre candidato del Partido Acción Nacional y quien perdió frente a su contrincante Josefina Vázquez Mota, actual abanderada presidencial del PAN.
Hacía mucho que no eramos testigos de algo así como la versión política de La Dama y el Vagabundo. #LaMeraVerdá me conmovió.
María: 22 años, heredera de abolengo político de varias generaciones, con código postal en una casa de Polanco, educada en el Miraflores, intercambio estudiantil en Canadá y, actualmente, güerita ojiazul que cursa la licenciatura en Derecho en la UNAM; José Ramón: 30 años, con sangre tabasqueña por los orígenes de su padre, con código postal en un departamento de Copilco, educado en escuelas públicas, egresado de Derecho en la UNAM y actualmente metido de lleno en la campaña presidencial de su progenitor.
Yo digo que mas que una historia de amor es otra estrategia politica que tiene nuestro querido Peje para ganar poder dentro de la Política, o ustedes ¿que opinan?, ¿sera amor del bueno?.
Hacía mucho que no eramos testigos de algo así como la versión política de La Dama y el Vagabundo. #LaMeraVerdá me conmovió.
María: 22 años, heredera de abolengo político de varias generaciones, con código postal en una casa de Polanco, educada en el Miraflores, intercambio estudiantil en Canadá y, actualmente, güerita ojiazul que cursa la licenciatura en Derecho en la UNAM; José Ramón: 30 años, con sangre tabasqueña por los orígenes de su padre, con código postal en un departamento de Copilco, educado en escuelas públicas, egresado de Derecho en la UNAM y actualmente metido de lleno en la campaña presidencial de su progenitor.
Yo digo que mas que una historia de amor es otra estrategia politica que tiene nuestro querido Peje para ganar poder dentro de la Política, o ustedes ¿que opinan?, ¿sera amor del bueno?.
martes, 22 de mayo de 2012
El IFE tambien ya se canso del PAN
Ya era hora que el IFE les pusiera un alto a los de PAN con el voto del consejero Lorenzo Córdova en contra, pues se aprobó sancionarlos con 623 mil pesos por la transmisión de los spots de radio y televisión contra el PRI, titulados La verdad no divide.
En la discusión los consejeros se enfocaron en algunas frases que consideraron atentan contra el PRI como institución al utilizar contenido que busca denigrarlo.
El proyecto, que fue apoyado por la mayoría, argumenta que en el artículo 41 de la Constitución se dispone que en la propaganda política o electoral que difundan los partidos políticos deberán abstenerse de expresiones que denigren a las instituciones y a los propios partidos o que calumnien a las personas.
El IFE ya se habia tardado en ponerle un alto al PAN.
En la discusión los consejeros se enfocaron en algunas frases que consideraron atentan contra el PRI como institución al utilizar contenido que busca denigrarlo.
El proyecto, que fue apoyado por la mayoría, argumenta que en el artículo 41 de la Constitución se dispone que en la propaganda política o electoral que difundan los partidos políticos deberán abstenerse de expresiones que denigren a las instituciones y a los propios partidos o que calumnien a las personas.
El IFE ya se habia tardado en ponerle un alto al PAN.
lunes, 21 de mayo de 2012
Josefina se levanta en armas
Chepina esta sacando su lado revolucionario, o mas bien esta dando a notar su desesperación, pues llamó a la gente a tomar las calles como en la época de Manuel Clouthier.
Chepina dijo: "es el momento de salir a mover las almas, como cuando lo hicimos en el 2000 y es el momento de jugarlo con todo, como lo hicimos en el año 2006 con el presidente Felipe Calderón".
Josefina como Andrés Manuel ya esta anticipando su victoria, y se esta comprometiendo a otorgarles mas apoyos (sin olvidar que hace unos dias ella estaba condicionando los apoyos), y entubar el agua para que las mujeres indigenas dejen de acarrearla.
en mi punto de vista estos ya son actos muy desesperados para conseguir la Presidencia.
Chepina dijo: "es el momento de salir a mover las almas, como cuando lo hicimos en el 2000 y es el momento de jugarlo con todo, como lo hicimos en el año 2006 con el presidente Felipe Calderón".
Josefina como Andrés Manuel ya esta anticipando su victoria, y se esta comprometiendo a otorgarles mas apoyos (sin olvidar que hace unos dias ella estaba condicionando los apoyos), y entubar el agua para que las mujeres indigenas dejen de acarrearla.
en mi punto de vista estos ya son actos muy desesperados para conseguir la Presidencia.
viernes, 18 de mayo de 2012
Josefina con disfras de cordero
Josefina en su gira por Yucatán les pidió a las mujeres que consigan entre 10 y 20 votos para el próximo 1 de julio, y a así poder tener a la primera presidenta mujer.
Josefina ,diciendo las palabras mágicas se dirigío a los espectadores: "Ayúdenme,a ser la primera mujer presidenta de México; vengo a pedir que con su corazón, manos, inteligencia, pasión y trabajo la hagamos juntas".
Despúes, en su mensaje del día, Vázquez Mota dio a conocer sus propuestas para que la tecnología sea la base para el desarrollo y la competitividad, como impulsar un mayor accesos a Internet para todos por banda ancha.
¿Acaso Josefina esta utilizando la técnica de la mujer indefensa que necesita de la ayuda del pueblo?
En lo personal, a mí no me convenció, puesto que sólo esta utilizando su disfraz de cordero para despues sacar el de zorro.
Josefina ,diciendo las palabras mágicas se dirigío a los espectadores: "Ayúdenme,a ser la primera mujer presidenta de México; vengo a pedir que con su corazón, manos, inteligencia, pasión y trabajo la hagamos juntas".
Despúes, en su mensaje del día, Vázquez Mota dio a conocer sus propuestas para que la tecnología sea la base para el desarrollo y la competitividad, como impulsar un mayor accesos a Internet para todos por banda ancha.
¿Acaso Josefina esta utilizando la técnica de la mujer indefensa que necesita de la ayuda del pueblo?
En lo personal, a mí no me convenció, puesto que sólo esta utilizando su disfraz de cordero para despues sacar el de zorro.
Cárdenas a perdido la Fé
Cuahutémoc Cárdenas quien actualmente realiza una visita en la capital española lanzo varios argumentosen contra su partido PRD y del movimiento que apoya a Andrés Manuel en su camino a la Presidencia de la Republica, Morena.
Y es que Cárdenas ve dificil precisar qué grupos representan a la izquierda en México.Incluso dice que el PRD no es un partido de propuestas, pues dejo de serlo hace ya algunos años.
También criticó que las propuestas electorales se hayan concentrado en “anuncios de televisión”, porque no ha habido “pronunciamientos puntuales”.
Como vemos ni Fox, ni Cárdenas apoyan a los que deberian ser sus gallos, puesto que mas que una campaña política estan haciendo circo para agradarles a los espectadores y les den su voto.
Y como apoyarlos, si estos dos Candidatos a la Presidencia se dan hasta con la cubeta cada vez que pueden.
Y es que Cárdenas ve dificil precisar qué grupos representan a la izquierda en México.Incluso dice que el PRD no es un partido de propuestas, pues dejo de serlo hace ya algunos años.
También criticó que las propuestas electorales se hayan concentrado en “anuncios de televisión”, porque no ha habido “pronunciamientos puntuales”.
Como vemos ni Fox, ni Cárdenas apoyan a los que deberian ser sus gallos, puesto que mas que una campaña política estan haciendo circo para agradarles a los espectadores y les den su voto.
Y como apoyarlos, si estos dos Candidatos a la Presidencia se dan hasta con la cubeta cada vez que pueden.
Andrés Manuel no cantes victoria.
Andrés Manuel ya está cantando victoria antes de tiempo, pues les dice a sus contrincantes políticos que no será necesario que vivan en el exilio, en caso de llegar a la Presicencia, diciendo que lo que el busca es justicia no venganza.
De esta forma el candidato a la Presidencia se deslindó de los ataques de los que han sido objetos los priistas, pues dice que nunca le ha gustado jugar sucio, y que el no ha mandado a personas o grupos ha agredir a Peña Nieto ni a otros representantes del PRI.
En mi punto de vista el que haya mencionado que no va hacer necesario que sus contrincantes
vivan en exilio es porque ya se le paso la cabeza la idea de hacer algo en contra de ellos, claro
todo lo que haga sera por justicia según el.
Por otra parte, el cantar victoria antes de elecciones no esta mal, espero que no se nos quiera despegar del
piso, no le vaya a pasar como el sexenio pasado, ya que las encuestas demuestran todo lo contrario
y no las lleva de ganar.
De esta forma el candidato a la Presidencia se deslindó de los ataques de los que han sido objetos los priistas, pues dice que nunca le ha gustado jugar sucio, y que el no ha mandado a personas o grupos ha agredir a Peña Nieto ni a otros representantes del PRI.
En mi punto de vista el que haya mencionado que no va hacer necesario que sus contrincantes
vivan en exilio es porque ya se le paso la cabeza la idea de hacer algo en contra de ellos, claro
todo lo que haga sera por justicia según el.
Por otra parte, el cantar victoria antes de elecciones no esta mal, espero que no se nos quiera despegar del
piso, no le vaya a pasar como el sexenio pasado, ya que las encuestas demuestran todo lo contrario
y no las lleva de ganar.
jueves, 17 de mayo de 2012
El PAN pide votos a cambio de programas sociales
Salina Cruz, Oaxaca 17 de mayo. Alrededor de tres mil mujeres de varios municipios del Istmo de Tehuantepec, fueron dadas de baja del programa Oportunidades, denunció la diputada local de la fracción del PRI, Rosa Nidia Villalobos González, quien exigió al panista Eduardo Vivanco Santiago, director en Oaxaca, dejar de condicionar los apoyos federales para que las beneficiadas voten por el PAN.
Mujeres de los municipios de Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec, Chahuites, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar, Pueblo Nuevo y Santiago Niltepec, quedaron totalmente excluidas de ese beneficio, junto con sus hijos que estaban becados por contar con buenos promedios escolares.
Los apoyos, explicó la legisladora, consistían en un pago de 800 pesos bimestrales, más 700 pesos de la beca de los menores, daba un total de mil 500 pesos, recursos que ayudaban en mucho a la precaria economía familiar que viven cientos de familias en esas zonas marginadas.
La representante popular manifestó su desacuerdo con la política excluyente del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, porque todo hace pensar que la medida adoptada en el programa Oportunidades es electorera.
Como lo han señalado las beneficiarias, lamentablemente no denuncian porque el personal de Oportunidades las amenaza con excluirlas de dicho programa, condicionan su permanencia o nueva inclusión a través del voto para el Partido Acción Nacional y su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.
"Es mentira que Josefina Vásquez Mota haya creado este programa, como lo asegura el personal de Oportunidades, lo único que hicieron fue cambiarle el nombre que anteriormente se denominaba Progresa y para ello, se requiere de creatividad, pero sobre todo de compromiso social y visión de estadista", remarcó.
Dijo que no se sabe hasta el momento en qué van a utilizar el recurso de las mujeres que fueron dadas de baja, por ello, adelantó que la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal fijará un posicionamiento para que se le haga justicia a las afectadas.
"Vamos a exigir que les devuelvan sus recursos, lo que en justicia a ellas les pertenece, no permitiremos que sigan afectando, por cuestiones políticas, a las mujeres que viven en los municipios marginados, donde no hay desarrollo económico, ni fuentes de empleo", finalizó.
Noticia de ADNsurueste :http://www.adnsureste.info/index.php/noticias/politica/40574--las-mujeres-son-condicionadas-para-votar-por-josefina-vasquez-mota-rosa-nidia-1201-h
Mujeres de los municipios de Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec, Chahuites, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar, Pueblo Nuevo y Santiago Niltepec, quedaron totalmente excluidas de ese beneficio, junto con sus hijos que estaban becados por contar con buenos promedios escolares.
Los apoyos, explicó la legisladora, consistían en un pago de 800 pesos bimestrales, más 700 pesos de la beca de los menores, daba un total de mil 500 pesos, recursos que ayudaban en mucho a la precaria economía familiar que viven cientos de familias en esas zonas marginadas.
La representante popular manifestó su desacuerdo con la política excluyente del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, porque todo hace pensar que la medida adoptada en el programa Oportunidades es electorera.
Como lo han señalado las beneficiarias, lamentablemente no denuncian porque el personal de Oportunidades las amenaza con excluirlas de dicho programa, condicionan su permanencia o nueva inclusión a través del voto para el Partido Acción Nacional y su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.
"Es mentira que Josefina Vásquez Mota haya creado este programa, como lo asegura el personal de Oportunidades, lo único que hicieron fue cambiarle el nombre que anteriormente se denominaba Progresa y para ello, se requiere de creatividad, pero sobre todo de compromiso social y visión de estadista", remarcó.
Dijo que no se sabe hasta el momento en qué van a utilizar el recurso de las mujeres que fueron dadas de baja, por ello, adelantó que la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal fijará un posicionamiento para que se le haga justicia a las afectadas.
"Vamos a exigir que les devuelvan sus recursos, lo que en justicia a ellas les pertenece, no permitiremos que sigan afectando, por cuestiones políticas, a las mujeres que viven en los municipios marginados, donde no hay desarrollo económico, ni fuentes de empleo", finalizó.
Noticia de ADNsurueste :http://www.adnsureste.info/index.php/noticias/politica/40574--las-mujeres-son-condicionadas-para-votar-por-josefina-vasquez-mota-rosa-nidia-1201-h
La olvidadiza de Josefina
En poco tiempo, Elba Esther Gordillo, dirigente sindical de los maestros mexicanos, pasó a ser la “querida amiga” de Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN, a representar un “freno” a la educación en el país.
Dos videos que circulan en las redes sociales (uno de ellos es un 'spot' de campaña pautado por el IFE) revelan el contraste en la postura de Vázquez Mota en breve tiempo.
En el primer video, colgado este miércoles en YouTube por “Orlando Robles”, la ex secretaria de Educación se refiere a la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como “querida amiga” y expone que sería una “ingenuidad y error histórico” emprender una reforma educativa sin la participación de ese gremio.
Aunque el video no establece la fecha en que se dio dicha grabación, Vázquez Mota aparece en un presidio durante lo que parece ser un acto público cuando era secretaria de Educación Pública, y a su lado se encuentra la maestra Gordillo.
“No podemos concebir un partido sin la presencia de los maestros… O el país es con ustedes (el gremio magisterial), o no va a ser”, son algunas de las frases que expresa la hoy candidata presidencial.
De manera contrastante, este martes la propia candidata publicó en su cuenta de YouTube JosefinaMx un ‘spot’ de campaña en el que advierte que “Elba Esther Gordillo no frenará más la educación de este país” y que “(Enrique) Peña Nieto ya pactó con ella”.
En el mensaje, la ex titular de la SEP señala que “una buena maestra sabe que tiene la responsabilidad de formar a nuestros niños; una mala maestra prefiere tomar las calles que enseñar valores”, y establece que “mi pacto es con los niños y los buenos maestros”.
En los últimos días hubo un cambio en el tono del discurso de Vázquez Mota, quien se ha referido de manera directa e indirecta a Gordillo Morales como un “cacicazgo” que buscó el “chantaje” y que “obstaculiza el avance de la calidad en la educación”, señalamientos que ya tuvieron respuesta por parte de la lideresa del SNTE.
Resulta preocupante que Josefina se olvide tan rápidamente de sus dichos porque es altamente probable que de la misma forma se olvide de sus promesas de campaña.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Hay que coartar la libertad de expresión: Isabel Miranda de Wallace
Las buenas propuestas de plano no son lo de Chabela
Miranda, y es que la aspirante blanquiazul al Gobierno del Distrito Federal, propuso
asignar el estadio Azteca o el estacionamiento de Ciudad Universitaria para las
manifestaciones, a fin de evitar obstruir vialidades.
Miranda de Wallace explicó que en el caso del estadio
Azteca se tendría que pedir permiso o llegar a un acuerdo con los dueños para
que se utilizara.
Sin embargo, afirmó que es muy viable su propuesta, pues
"más allá del derecho que tengan de manifestarse no tienen derecho a
impedir que la gente llegue puntualmente a sus actividades".
Es decir, el derecho a la libertad de expresión puede
pasar a segundo plano si problema alguno, según la candidata. ¡Qué tal! Yo
entiendo perfectamente el coraje que desatan las marchas, lo he padecido en
carne propia y sí, también miento madres cuando una me atrapa en medio de
alguna vialidad con la imposibilidad de llegar al trabajo o algún compromiso
social. Sin embargo, parte medular de las finalidades de este tipo de
movilizaciones es hacerse sentir, demostrar su inconformidad ante la sociedad
(o sea, nosotros), aunque la sociedad misma no la comparta. Qué quieren, efectivamente
es libertad de expresión, cuya manifestación puede reglamentarse de tal manera
que no repercuta en las actividades de terceros. Y posibilidades hay muchas,
desde hacer que las marchas se efectúen los fines de semana (cuando hay menos
automóviles circulando) o entre semana pero fuera de horarios pico, hasta que
se realicen fuera de vialidades primarias o, si se han de utilizar, que sea
delimitado a que usen un determinado número de carriles y no que censuren la
vialidad completa. También existe la opción de que las manifestaciones no
bloqueen calles en lo absoluto y se desarrollen en las banquetas (aunque eso
también interferiría con la libertad de tránsito de los peatones).
No puede atacarse un derecho primario en beneficio de
otros, acotar las manifestaciones multitudinarias como si se tratara de partidos
de futbol hace que éstas pierdan su sentido de ser. Lo que hay que hacer es encontrar
o crear un punto de acuerdo entre necesidades, obligaciones y derechos, sólo
así se podrá construir una sociedad verdaderamente incluyente. A ver si los
panistas van dejando de lado su actitud conservadora y elitista para dar paso a
toda la sociedad.
Andrés Manuel también tiene cola que le pisen
AMLO disfruta hacer leña del árbol caído y es que
en el nuevo spot de la coalición Movimiento Progresista, que ya tiene pautado
el IFE para su próxima transmisión, se exhiben imágenes de la forma en que fue
recibido su contrincante priista, Enrique Peña Nieto, en la Universidad
Iberoamericana el 11 de mayo.
El anuncio comienza con gritos de “fuera Peña,
fuera Peña” y con una imagen que muestra un semblante preocupado del candidato
de la coalición Compromiso por México, así como un grupo de estudiantes
gritando y exigiendo su salida del campus universitario.
Ello hace un contraste con las vistas de Andrés
Manuel López Obrador a la propia Universidad Iberoamericana y al Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
La pauta, denominada “Universidad”, dura 30
segundos e inicia con un fondo negro y la leyenda “Así recibieron a Peña en la
Universidad Iberoamericana”. La segunda parte del promocional inicia con la
leyenda “Así recibieron a Andrés Manuel” y expone imágenes de la visita del
aspirante presidencial de la izquierda a la Universidad Iberoamericana el 23 de
abril, entre aplausos y consignas de apoyo como “presidente, presidente”.
También se exhiben imágenes de López Obrador en
su visita al ITESM y a la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, hace
algunas semanas y concluye con es abanderado agradeciendo las muestras de apoyo
de estudiantes y la frase “Andrés Manuel presidente”.
Es buena táctica, sin duda. Sin embargo, Andrés
Manuel no debe cantar victoria todavía. Me parece que sus intervenciones en las
universidades hasta ahora visitadas, han corrido con muchísima suerte, sobre
todo porque se dieron antes del boom de crispación en contra de los candidatos
que ya han cobrado factura no sólo a Peña Nieto, sino también a Quadri (en
Querétaro) y a Josefina (en La Salle). Quiero esperar a que AMLO asista de
nueva cuenta a algún encuentro con estudiantes en estos días para ver si le va
tan bien como supone. Porque, seamos objetivos, el candidato de las izquierdas
tiene mucha cola que le pisen y es más, haciendo un comparativo con la
administración de Marcelo Ebrard (representante de una auténtica izquierda),
López Obrador no fue ni la mitad de vanguardista o progresista de lo que dice
ser. Andrés Manuel es, tiene que aceptarlo su club de fans, es una carta
conservadora, anticuada y anquilosada de la izquierda que en lugar de beneficiarla,
la perjudica. Al tiempo…
Etiquetas:
AMLO,
Andrés Manuel López Obrador,
Enrique Peña Nieto,
Gabriel Quadri,
Ibero,
IFE,
ITESM,
Josefina Vázquez Mota,
La Salle,
Marcelo Ebrard
Los delirios fascistas de Quadri
Gabriel Quadri, candidato presidencial del
partido de Elba Esther Gordillo (también conocido como PANAL), llamó
“fascistas” las manifestaciones de estudiantes en la Universidad Autónoma de
Querétaro. Se dijo víctima de una “táctica fascista” en la
UAQ, en donde protestas de estudiantes le impidieron mantener un diálogo.
“Vimos ayer cómo en la Universidad Autónoma de
Querétaro un grupo de provocadores quiso reventar la reunión con los
estudiantes. Quisieron, desde luego, en forma organizada, frenar el diálogo,
interponerse al intercambio de ideas, descalificar”, dijo.
“Es una táctica fascista. Así hacían los
fascistas en Alemania, en Italia y España para reventar el diálogo”. El aspirante presidencial afirmó que pese a estos
acontecimientos, como el ocurrido ayer donde estudiantes frente a él
manifestaron el respaldo al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López
Obrador, continuará asistiendo a estos planteles.
“Yo hago votos porque no vuelva a ocurrir, que no
ocurra este movimiento de intolerancia que se está empezando a gestar en el
País y que es más peligroso para la democracia”, mencionó.
Vámonos por pasos. Estoy de acuerdo en que los
estudiantes en ningún momento propiciaron el diálogo, ya iban predispuestos a
no dejar hablar al candidato, lo que sí es una enorme falta de respeto, ahí sí
creo que va la crítica que se le lanzó a los de la Ibero, ¿entonces para qué lo
invitan? Al menos a Peña Nieto lo dejaron que terminara su discurso y que
respondiera los cuestionamientos de los alumnos para, entonces sí, corretearlo
por toda la UIA.
Sin embargo, de ahí a que Quadri compare a los de
Querétaro con fascistas, pues… pues son mamadas, la verdad. Yo creo que es solamente
el reflejo de una auténtica frustración de los jóvenes por la situación
político-social que vive el país en plena crisis, tan profunda, que alguien
como Elba Esther puede darse el lujo de crear un partido político a modo y
además, con un buen candidato a la presidencia. Da coraje, pues.
Si Quadri quiere también un público a modo o si
prefiere una plática frente a un grupo de estudiantes ovejunos pues mejor que
se baje de la candidatura porque, en mi muy humilde opinión, de aquí en
adelante el común denominador de las convivencias en universidades (públicas y
privadas) será la confrontación. Por el bien de la democracia que así sea.
Etiquetas:
Andrés Manuel López Obrador,
democracias,
Elba Esther Gordillo,
fascistas,
Gabriel Quadri,
Ibero,
jóvenes,
PANAL,
UIA,
Universidad Autónoma de Querétaro,
universidades
martes, 15 de mayo de 2012
El animal del candidato a la Miguel Hidalgo
Hace algunos meses, la
Ciudad de México se vio tapizada de espectaculares con la imagen de un perfecto
desconocido, Xavier González Zirión quien, después supimos, es sobrino Fénix.
En aquél momento, este personaje propugnaba porque hubiera menos políticos y
más ciudadanos comprometidos “como él”. La verdad es que se trataba de una
campaña ramplona, sin fondo alguno, sin propuestas serias, con el interés
único, pareciera, de que alguien lo pelara y lo jalara para alguna campaña.
Cosa que sucedió.
Resulta que el
ciudadano en contra de los políticos ahora es candidato del PVEM para la
jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, contienda que comenzó el día de ayer.
Sin embargo, el supuesto ecologista comenzó su campaña con el pie izquierdo
porque para el arranque ¡utilizó a un elefante! Y González, montado en él,
paseó cual rajá por calles de la colonia Popotla, todo esto a pesar de que el 7
de mayo de 2012 el PVEM emitió el boletín 80/12 en el que aseguró que
propondrían una reforma para prohibir el uso de animales salvajes en
espectáculos.
"El Partido Verde
reitera su llamado a las autoridades de todos los niveles –federal, GDF y
delegacional- para que reduzcan los permisos de posesión y exhibición de
animales salvajes y en el riesgo de extinción", se lee en la propuesta del
Verde, emitida siete días antes del acto político de su abanderado. Pero no
obstante con esto, el ahora candidato podría haber violado la ley.
La tercera fracción del
artículo 25 de la Ley de Protección a los Animales en el DF prohíbe el uso de
animales en actos de propaganda o proselitismo e indica que hacerlo está penado
con multas hasta por 150 días de salario mínimo.
Cabe también mencionar
que el presidente de la asociación civil Alguien Tenía Que Decirlo y que, como
mencioné anteriormente, colocó espectaculares en la ciudad para promover su
imagen, tenía en la mira contender para la jefatura de gobierno pero finalmente
tuvo que conformarse con la delegacional.
Durante su primer acto
de campaña, el abanderado del partido ecologista se paseó desde las 16:00 horas
encima del elefante –ataviado con atuendo circense– y dejó que vecinos y su
equipo de campaña montaran al animal en un parque cerca de varios niños. Además,
llevó tacos de canasta, una cantante y rifó 10 electrodomésticos a los
invitados, a quienes les pidió el voto.
Es una burla la forma
en que se utiliza la bandera ciudadana para perseguir únicamente proyectos
personales sin preocupación real por el bienestar de la ciudadanía. Con estas
conductas de poca valía política se antoja sumamente difícil que este candidato
levante. Ojalá que así suceda.
Etiquetas:
Alguien Tenía Que Decirlo,
farmacias El Fénix,
Ley de Protección a los Animales,
Miguel Hidalgo,
Popotla,
PVEM,
Xavier González Zirión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)