jueves, 3 de mayo de 2012

Josefina sin contenido


Ya se los había comentado yo la semana pasada, una de las grandes debilidades de Josefina, irónicamente, es el tema de equidad de género. Se supone que, siendo ella la candidata que más enarbola la bandera de “porque soy mujer” y es la que peores propuestas tiene con respecto al empoderamiento de la mujer (claro, sin contar a Quadri, que está peor que ella… aunque usted no lo crea). 

Y esto no es sólo cuestión de percepción mía, expertos en comunicación política y tuiteros coincidieron en que el tema de las mujeres es, al mismo tiempo, la fortaleza y el punto débil de Chepina, esto como parte de un análisis que se hizo después de su participación en el Foro Ciudadano que organizó CNN y en el cual participaron los candidatos a la Silla Mayor. 

Julio Juárez, investigador en Comunicación Política por la UNAM, lamentó que nuestra amiga dé argumentos pobres en los temas de género, cuando debería dominarlos (es que quien hizo las propuestas fue un grupo conformado por puros hombres, pues así cómo).

“Hay un problema con su comunicación en cuanto al tema de mujeres. Me pareció muy floja la justificación del silogismo: eres mujer, yo soy mujer, por lo tanto tienes que votar por mí. No me gustó como posicionó el tema (y con justa razón, planteado desde esta perspectiva no hay razón lógica alguna por la cual votar por ella, es como si AMLO pidiera a los tabasqueños que, por el hecho de haber nacido todos en el mismo estado, votaran por él; o como si Peña Nieto dijera: “yo tengo una esposa que hace telenovelas, ustedes ven telenovelas, ergo, voten por mí”… eso sería risible, ¿no creen?)

“Creo que el voto de una mujer hacia otra es algo que, si se da, no tendría por qué ser llamado; es decir, no tienes que resaltar esa característica física. Es evidente”, insistió Juárez.

Luis Estrada, director de Spin Comunicación Política, opinó que los temas de género son los que mejor maneja, pero también los que más dañan su discurso político.

“El mejor momento (de Josefina Vázquez Mota) es cuando habla de situaciones de madres solteras o de mujeres. Por ser mujer, se identifican naturalmente, pero al mismo tiempo creo que es el peor momento, porque para un público específico, el estar reiterando que es mujer para tener cierta credibilidad para ciertos temas, puede ser una trampa.

“Esa exaltación del género como parte de su campaña puede ser un arma de doble filo”, consideró Estrada (y efectivamente lo es, puesto que ni siquiera las mujeres, a quienes va dirigido el discurso, se han identificado con él y hasta lo rechazan pues no piensan votar por alguien por razones tan superficiales y sin contenido).

No hay comentarios:

Publicar un comentario