lunes, 14 de mayo de 2012

Miranda de Wallace: una populista en Iztapalapa



La señora Miranda de Wallace me causa variedad que en ocasiones raya en la ternura, de tan inocente que a veces parece. Y es que se mete cada camisa de once varas, comete cada metida de pata y tiene cada indiscreción que, si a un político experimentado se le barre, a ella, que no tiene el colmillo desarrollado, pues peor. 

Esto viene a colación porque el día de ayer la candidata del PAN anduvo de visita en la hermana república de Iztapalapa (sí, la misma de la que hace unas semanas aseveró que era un bastión perredista porque sus habitantes tenían un alto nivel de analfabetismo), en donde criticó el populismo de la actual administración (aunque al parecer a los izatpalapenses no les molesta demasiado)… ¡para después rifar electrodomésticos! Aunque se defendió diciendo que eso no era populismo, ya que sólo era un regalo con motivo del día de las madres. O sea, si eso no es tratar de comprar el voto que alguien me explique entonces. 

También dijo que los artículos comprados habían salido del presupuesto de su campaña (aunque no especificó el monto invertido) y que se trataba de regalos simbólicos y de bajo precio, a diferencia de otros partidos en donde se regalan plasmas, computadoras o iPads… como los que dio Josefina a los más de 80 obispos que conforman la CEM, ya, ¡ahora todo me queda tan claro! Y bueno, en cuanto al precio de los artículos, me queda claro que si Isabel tuviera mayor presupuesto hubiera comprado cosas más de mayor valor adquisitivo. Lamentablemente, para ella, claro, su campaña resulta por la jefatura de gobierno tan poco rentable que tampoco le invierten mucho. A final de cuentas saben que será dinero apostado al perdedor. 

Además de esto, creo que a Chabela le hace falta un poco de baño de pueblo y realidad. Como bien dijo en su discurso en Iztapalapa, concuerdo en que esta delegación y la Gustavo A. Madero son las que se encuentran más rezagadas en cuanto a servicios públicos y calidad de vida en el Distrito Federal. Sin embargo, hay que darle a las cosas su justa dimensión, por ejemplo, cuando la candidata del PAN habló sobre los niveles de analfabetismo en Iztapalapa, habló como si se tratara de algún municipio recóndito del estado de Oaxaca olvidando que, casi el 100% de la población de la delegación sabe leer y escribir. También llega a sus mítines asumiendo que existe un descontento generalizado con las gestiones perredistas a nivel delegacional y del DF. Lamentablemente, para ella, otra vez, las encuestas electorales dicen que más de la mitad de la población del DF no sólo está bastante cómoda siendo gobernada por la izquierda (espectro en el que también entra Beatriz Paredes) sino que además piensa votar por la continuidad por lo que, al llegar esta mujer a decir que, de ganar ella, las cosas cambiarían radicalmente, por supuesto que la respuesta que obtendrá será un rechazo contundente. Alguna modificación habrá que hacerle a esa campaña aunque, afortunadamente para nosotros, ya queda poco tiempo y seguramente tendrá que apechugarse con su 11-15% de votación el 1 de julio. Quien por su gusto muere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario