Bueno, pero no todas
las noticias son sobre el debate, aunque pareciera. Les quiero compartir una
noticia que circula en los diarios locales de Michoacán. Sucede que la Fundación
para la Libertad de Expresión externó su preocupación por la iniciativa de
reforma al Código Penal del estado ya mencionado para restringir el ejercicio de la libertad de
expresión, presentada por el grupo parlamentario del PRD, a través de la
diputada local Selene Lucía Vázquez Alatorre.
El contenido de la
iniciativa, al introducir las figuras de los derechos a la vida privada, al
honor y a la propia imagen, confunde conceptos, elimina el principio de
proporcionalidad entre derechos, otorgando un valor preferente en el código
penal a los de la personalidad en perjuicio del derecho a la libertad de
expresión y su correlativo derecho a saber.
La iniciativa también
pretende introducir la figura inconstitucional de la censura, prevista en el
artículo 250 propuesto, al regular el internet, ampliar el contenido de los
tipos penales que protegen supuestamente los derechos que ya mencioné en el
primer párrafo, estableciendo sanciones privativas de la libertad.
La Fundación para la
Libertad de Expresión hizo un llamado respetuoso, pero enérgico al H. Congreso
del Estado de Michoacán de Ocampo para que se desestime la iniciativa de
referencia por atentar el interés público y acotar el derecho de la sociedad a
estar informada. De la misma forma, hicieron un exhorto al Partido de la
Revolución Democrática para que fije postura sobre este delicado tema.
O los legisladores
locales del PRD en Michoacán no tienen idea de lo que es redacción o el dolo es
auténtico, lo que repercutiría negativamente en el combate contra el
narcotráfico.Acciones que van en contra de la imagen vanguardista que el Partido quiere demostrar que tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario