Para José Narro Robles, rector de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), enfrentar la producción, distribución y
consumo de drogas no sólo se trata de un sí o no la legalización, se requiere un
cambio total a la política actual que ha provocado una "oleada de miles de
muertos", criminaliza el consumo y que hasta ahora no ha funcionado.
"Lo
único que parece claro es que la actual política de consumo de drogas no ha dado
los resultados que serían deseables. Con franqueza, con mucha franqueza, hay que
decirlo: no funciona como sería deseable, es necesario, en consecuencia, hacer
cambios".
Explicó que las encuestas y datos del gobierno federal muestran que
el problema del uso de drogas en los últimos 25 años va en aumento "se ha
duplicado" la magnitud.
Dijo que el enfoque prohibicionista, "policial y
punitivo de la batalla" ha dejado de lado el enfoque de salud pública con
atención a las personas.
Al inaugurar el Foro Internacional Sobre Políticas
de Regulación de Consumo de Drogas, en la Antigua Escuela de Medicina, Narro
Robles, afirmó que "a actual política no ha conseguido reducir la producción ni
el consumo de estupefacientes en México y en el mundo, los cuales, según
encuestas nacionales, datos epidemiológicos duros, nos muestran que el problema
va en aumento".
Luego en entrevista se pronunció por iniciar un debate sobre
este tema y ante la postura que reiteró hace una semana el ex presidente Vicente
Fox, dijo: "¿Legalizar qué?, ¿legalizar el consumo?, ¿legalizar la
comercialización?, ¿legalizar la producción?, ¿de qué en dónde?, ¿con qué
limites?, ¿de qué manera?, ¿cómo vamos a pasar esa transición? No tengo las
respuestas y yo no creo que el problema no sea de un sí o un no".
El rector
dijo estar convencido que este es "un problema que tiene que ser debatido muy a
fondo para ver las consecuencias de hacer y de dejar de hacer".
entrada del Informador. http://www.informador.com.mx/mexico/2012/371601/6/politica-antinarco-deja-oleada-de-muerte-narro.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario