jueves, 26 de abril de 2012

Josefina reprobada en equidad de género


Les informo que en estos días  la página arenaelectoral.com está llevando a cabo un ejercicio muy interesante. Se trata de un análisis de las propuestas de cada uno de los candidatos presidenciales, llevado a cabo por diversos expertos en cada una de las materias abordadas. El día de ayer le tocó el turno al tema “Equidad de género”, un tema sumamente controversial, muchas veces difícil de abordar y que, afortunadamente, ha cobrado una enorme fuerza en los últimos años. 

Las expertas que se dieron a la tarea de estudiar las propuestas presidenciales fueron (evidentemente  mujeres): Daniela Cerva, Cristina Cobos, Dora Elvira García, Elizabeth Maier-Hirsh, Marisa Belausteguigoitia Ruis, Marta Subiñas Abad y Patricia Piñones Vázquez. Todas ellas mujeres exitosas en su rama, mujeres críticas y con consciencia social. Unas chingonas en toda la extensión de la palabra, vaya.
Son diversos factores los que se ponen bajo la lupa: 

a)      La Formulación: La pertinencia de la propuesta, el objetivo de la propuesta y las metas.
b)      Los indicadores técnicos: La factibilidad institucional, la factibilidad jurídica y normativa (nacional e internacional), la factibilidad presupuestal  y la factibilidad política.
c)       Los indicadores cualitativos: El respeto al medio ambiente como eje transversal, el respeto a los derechos humanos como eje transversal, la igualdad de género como eje transversal, la canalización de recursos públicos a áreas prioritarias, el impulso a la calidad de vida de los ciudadanos, la participación y corresponsabilidad social. 

Como pueden ver, se trata de un ejercicio serio y por demás interesante. Pero ahora bien, vayamos a los resultados que fueron arrojados el ayer en el tema de equidad de género. Me llamó la atención de forma particular porque, ya que se encuentra una mujer entre los candidatos, asumí que sus propuestas serían las más vanguardistas… FAIL.

La verdad es que a ninguno de los candidatos le fue muy bien, el mejor calificado fue López Obrador y con 6.6, o sea, apenas si panzó y bueno, de Quadri mejor ni hablamos, que si estuviéramos en el colegio a él lo hubieron dado de baja por tener tan malas notas. 

Con quien quiero llegar, ya se imaginarán, es con Josefina. Las propuestas de la candidata obtuvieron un promedio de 5.1 (bastante insuficiente). No les hablaré de las propuestas, para eso métanse a la página, sólo abordaré los resultados. 

En resumen, le fue muy mal en la factibilidad presupuestal, en la igualdad de género como eje transversal (¡que debería ser el tema medular, de hecho!), en la canalización de recursos públicos a áreas prioritarias, en el impulso a la calidad de vida de los ciudadanos y en los mecanismos de evaluación y rendición de cuentas (no sé por qué no me sorprende). Como ven, pareciera que le hicieron calzón chino. 

Justo el área donde la panista pudo lucirse y demostrar que es diferente, como tanto publicita, sólo logro evidenciar que no trae nada nuevo bajo el brazo. Si quien enarbola la equidad de género como principal bandera no puede dar propuestas contundentes en ese tema, creo que no hay mucho que decir respecto a lo demás que pudiera proponer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario