lunes, 23 de abril de 2012

¿Educación superior o inferior, Felipe?


Recordarán que uno de los grandes compromisos de Felipe Calderón con el electorado fue el tema educativo. Y también, como tendrán presente, uno de los grandes descalabros de su administración ha sido justamente este. De hecho, se puede ejemplificar muy fácilmente y sin salir del DF, el 9 de marzo fue inaugurado personalmente por el presidente de la República el Instituto Tecnológico de Milpa Alta (ITMA), que se encuentra precisamente en dicha delegación. 

El instituto se encontraba trabajando desde 3 años antes en aulas prestadas hasta que el gobierno federal aportó las instalaciones mencionadas, sin embargo, los estudiantes de las ingenierías en bioquímica, en alimentos, en sistemas computacionales y en gestión empresarial no cuentan con servicio de agua ni de luz. 

Después de las 19:30 horas comienzan las peleas en las aulas por hacerse de lámparas porque de otra manera es un hecho que tomarán clases en penumbra.  Los estudiantes afirman, por supuesto,  que no se sienten preparados para competir con otros profesionistas de la UNAM, del IPN o de la UAM, mucho menos quieren medirse delante de extranjeros (y con razón).

Esta es sólo una muestra de las carencias que prevalecen en las instituciones de educación “superior”, que más bien es inferior, en manos del gobierno federal. ¿Es esa la continuidad por la que esperan que la ciudadanía vote?

No hay comentarios:

Publicar un comentario