Previo a que la presidenciable
participe en un foro denominado “Por el Libro y la Cultura”, Chepina se
comprometió a que de llegar a la presidencia: fundará la Secretaría de la
Cultura (más burocracia, ¡yeeeeei!); propondrá la fundación de la Universidad
Nacional de las Artes (para propuestas, hasta yo lo puedo hacer); impulsará la
creación de un Sistema de Seguridad Social para Artistas y Creadores de México
(no está mal); construirá 30 nuevos teatros y 20 museos y salas de exposición
(aunque de poco o nada servirá tener la infraestructura si de todas formas no
funcionará como debe, recuerden el caso del Instituto Tecnológico de Milpa Alta,
abierto el mes pasado por Calderón y que no todavía no cuenta con luz ni agua,
ahí nomás); y formará 500 bandas, coros y orquestas infantiles y juveniles en
todas las regiones de la nación (aunque no sólo basta con formarlas, hay que
darles fomento y apoyo constante porque de otra forma terminará como el
cacareadísimo programa Enciclomedia, que hoy en día se encuentra absolutamente
descontinuado).
También se comprometió a “convertir
al libro y la lectura en elemento central de la vida de niños y jóvenes”,
añadió. Vázquez Mota detalló que durante el gobierno que quiere encabezar,
buscará multiplicar por 10 el presupuesto dedicado a la cultura; invertirá 600
millones de pesos cada año (que alguien le explique que no todo se trata de
meterle lana a las dependencias, sino de la efectividad con la que se maneja
dicho dinero, además de que, evidentemente, hay que evitar que se lo claven los
burócratas de alto rango, ya saben, de esas cosas que casi no suceden).
“Las más de 870 mil aulas de las
escuelas de México serán centros de lectura para que los niños lean con sus
maestros y con sus compañeros” (seguro Chepina vio “La sociedad de los poetas
muertos” y se le antojó algo parecido, lamentablemente las cosas no son tan
sencillas en la realidad porque, no sé ya se dio cuenta, pero hay una cosa
chiquita de nada que es el SNTE que suele poner trabas a cualquier cosa que se
le proponga y sobre su papel y el de Elba Esther yo no he visto que ella
proponga algo), aseveró. Asimismo se comprometió a modernizar la
infraestructura cultural en todos los estados (y vaya que hace falta porque
recordemos que en lugres donde gobierna el PAN, como Mazatlán, ni siquiera
tienen un lugar decente para albergar la Feria del libro, o al menos eso dicen).
Y de pilón, pide e insiste en que
confiemos en su palabra. Me reservo mis comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario