miércoles, 25 de abril de 2012

Miranda de Wallace tras los pasos de Josefina


El IEDF ya aprobó los spot de los candidatos por la jefatura de gobierno del DF, ¿ya los vieron? Si no lo han hecho, la verdad es que no se han perdido de mucho. Se nota a leguas que el presupuesto para la campaña es, por mucho, muy menor al que tienen los candidatos presidenciales. Sin embargo, el dinero no lo es todo en la vida (aunque a veces lo parezca) y las buenas ideas no tendrían por qué estar peleadas con la falta de lana. Los creativos de cada uno de los candidatos bien pudieron haberle echado un poquito más de coco. 

Sabemos que hablar de propuestas en un spot televisivo que ronda apenas el minuto de duración, es sumamente difícil. El chiste es captar la atención del televidente para que entonces, más adelante, sí se le pueda hablar de propuestas, lo entiendo perfectamente. Sin embargo, me preocupa ver que una candidata decidió entrarle a los moquetes de lleno y sin decir agua va. 

Me refiero a Isabel Miranda de Wallace, quien en el primero de los dos spots autorizados dice abiertamente y sin tapujos: “No más paredes” (así, en minúscula). Si bien, en el spot se supone que habla sobre las paredes que delimitan espacios, la referencia a Beatriz Paredes (o Betty Walls, como le decimos en confianza) es por demás, muy obvia. Al final de dicho spot se ve a un pequeño grupo de personas tirando dicha pared, contra la cual Miranda lucha. Es evidente que lo que la candidata panista busca es bajar del segundo puesto a la del PRI, aunque se antoja difícil. 

El segundo spot, también de Miranda, habla sobre lo que logró, aunque no dice exactamente a qué se refiere. Alguien bien informado entiende inmediatamente, sin embargo, el equipo de campaña debe tomar en cuenta que no todos los empadronados de Chilangolandia leen periódicos ni ven noticieros, por lo que todos aquellos quienes no la ubican  se van a quedar exactamente en las mismas. Al final del anuncio, Miranda lanza otro ataque disfrazado al mencionar que ella hizo lo que “un procurador” no quiso hacer, haciendo alusión clara a Miguel Mancera, su contrincante perredista. Aquí hay que tener cuidado porque Miguel no era procurador de justicia cuando Isabel comenzó su lucha social (a ver si no la quieren torcer por ahí). 

Total, que parece ser que al equipo de campaña de Isabel le ha dado por seguir los pasos del de Josefina, atacando en lugar de aportar ideas propositivas. Como si ver que a la candidata presidencial no le ha funcionado no fuera suficiente para haber planeado una táctica diferente. Pero bueno, quien por su gusto muere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario